Viceministra de Salud cumplió agenda técnica en la provincia de Bolívar para fortalecer servicios médicos

Guaranda, 17 de octubre de 2025

La viceministra de Atención Integral en Salud del MSP, Wendy Gavica, lideró el Taller de Reanimación Neonatal, dirigido a fortalecer las competencias del personal en la atención inmediata y oportuna del recién nacido.

“Desplegamos esta agenda territorial, con el objetivo de verificar y garantizar la atención integral que brinda el Ministerio de Salud Pública a la ciudadanía en esta provincia”, afirmó la viceministra Gavica.

Como parte de su agenda, la Autoridad también acompañó el desarrollo del IV Congreso de Salud Integral del Servicio de Atención Móvil para la Gestión y Organización de Emergencias y Desastres, espacio en el que se impulsa la actualización técnica y operativa del personal del Servicio de Salud Móvil y de los equipos interinstitucionales de respuesta.

El evento, que contó el aval académico de instituciones como El Zamorano, el Tecnológico Universitario Rumiñahui y el Instituto ITECSUR, reunió, durante dos días, a profesionales y técnicos de salud de todo el país para fortalecer la atención prehospitalaria y la gestión del riesgo en contextos de emergencia y desastre.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Nuevo Ecuador, con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud, la capacitación continua del personal y la garantía de servicios médicos accesibles y de calidad para todas y todos los ecuatorianos.

Recorridos por establecimientos de salud

La Viceministra verificó los servicios médicos y la operatividad del Hospital Básico y del Centro de Salud de San Miguel, que garantizan una atención a más de 40 mil habitantes de los cantones San Miguel y Chimbo.

En ambos establecimientos verificó la funcionalidad de los servicios, constató el abastecimiento de dispositivos médicos y medicamentos, y dialogó con usuarios y personal de salud, reafirmando el compromiso del Ministerio de Salud Pública (MSP) de brindar una atención integral, humana y cercana a la población.

La agenda incluyó también un recorrido técnico en el Hospital General Alfredo Noboa Montenegro, donde la viceministra Gavica inspeccionó áreas estratégicas como farmacia e imagenología; allí destacó la gestión hospitalaria que ha permitido potenciar especialidades médicas.  

Entre enero y septiembre de este año, el hospital registró más de 23 mil atenciones por emergencia y cerca de 30 mil en consulta externa, consolidándose como un referente de atención especializada en la Coordinación Zonal 5.