SOLCA Manabí: ejemplo de éxito de la Red Complementaria de Salud

“Para SOLCA Manabí, núcleo de Portoviejo, es un placer que la Ministra de Salud, Carina Vance, conozca la fortaleza que tiene la Red Complementaria en esta parte del país” fueron las palabras de Ángel Ganchozo, Director Médico del Hospital Oncológico Dr. Julio Villacreces Colmont, tras la visita de la principal autoridad sanitaria.
Vance recorrió varias áreas del hospital junto al director, quien explicó sobre los proyectos que se pretende realizar para mejorar el servicio a la ciudadanía. Dentro de ellos está la creación del servicio de trasplantes de médula y la ampliación del área de pediatría oncológica, donde la Ministra vivió emotivos momentos junto a los pacientes. “Quiero agradecer a la Ministra y al Presidente de la República por la excelente atención. No hemos gastado nada en medicamentos”, dijo con entusiasmo Clemencia Ponce, familiar de un paciente.
La Secretaria de Estado se mostró complacida por la eficiencia del personal, la infraestructura adecuada y la tecnología de punta con la que cuenta este hospital.
Por su parte, el médico Richard Cedeño, aprovechó el encuentro y expresó su agradecimiento por la oportunidad que le dio este Gobierno de regresar a su país después de 12 años, tras acogerse al plan “Ecuador Saludable, Vuelvo por ti”.
“Vivía en Barcelona – España, donde me subespecialicé en oncología pediátrica y trasplante de médula ósea. En la reunión que tuvimos en España con la Ministra y sus asesores me ofrecieron la posibilidad de regresar al Ecuador para ejercer mi profesión. Ahora estoy feliz de estar en mi querida Manabí”, expresó el especialista quien además explicó que se planea contar con una unidad de onco-hematología pediátrica que pueda ser de referencia nacional.
Francisco Vallejo, Subsecretario de Gobernanza del Ministerio de Salud aseguró que “este hospital se ha integrado satidfactoriamente a la Red Complementaria. Tienen ideas interesantes que las vamos a analizar”.
La visita de la Ministra Vance al hospital de SOLCA se realizó luego de asistir a un encuentro, con los principales directivos de salud a nivel nacional, en Ciudad Alfaro, Montecristi.
SOLCA Manabí: Suyupa Hanpi Wasikuna ima shina sumakta llankakushkakuna
Ángel Ganchozoka Julio Villacreces Colmont Chupu Unkuy Hanpi Wasipa pushakmi kan, paymi “SOLCA Manabíka Portoviejopami may hatun hanpi wasi kan, Carina Vance Unkuyta Rikuk Wasi pushak kay shina kashkata riksinkapak shamushkaka may allimi kan” shina uyachirka.
Vanceka tukuy hanpi wasitami rikuk rirka, chay hanpi wasipa pushakmi kunparka, shinallatak llaktapi kawsakkunata yanapankapak ima ruranatakunapi llankanakushkatapashmi riksichirka. Kay Wasi pushakmi, ñutukuta yallichinkapak ruranatapash, chupu unkuywan wawakunata hanpinkapakpash ruranakuna ima shina kashkata rikurka. Clemencia Ponceka shuk unkushkapa ayllumi kan, paymi “Kay Wasi pushakta, Llakta Pushaktapashmi tukuymanta pagui nini. Hanpikunapa nima kullkitachu kuna kashkani” kayta nirka.
Kay Wasi pushakka llankakkuna, wasi ukukuna, alli maquinakuna may alli kashkamantami kushilla karka.
Kutin Richard Cedeñoka, kay llaktamanta Kamay, 12 wata hipa paypa llaktaman tikramuy ushachun yanapashkamanta “Ecuador alli kachun, kanmanta tkramuni” ruranawan tikramushkamantami pagui nirka.
Shinallatak, paymi “Barcelona – Españapimi kawsarkani, chaypimi wawakunata chupu unkuymanta hanpinkapak, ñutukutapash yallichinkapak hawa yachakurkani. Kay Wasi pushakwan, paypa llankakkunawanpashmi Españapi tantanakurkanchik paykunami ñuka llaktaman tikramushpa llankachun nirkakuna. Kunanka ñuka kuyashka Manabípi kay ushashkamantami may kushikushka kani” shina riksichirka.
Francisco Vallejoka, Unkuyta Rikuk Wasipa katik killkakmi kan, paymi “kay hanpi wasika Suyupa Hanpi Wasikunapa ukupimi kan. Llankankapak alli yuyaykunatami charin chaytami rikukrinchik” nirka.
Vanceka, Montecristipi, Ciudad Alfaropimi tukuy llaktamanta unkuyta rikuk shikan pushakkunawan tantanakurka, chay hipami SOLCA hanpi wasita rikuk rirka. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.