Semana de la concientización del uso correcto de antimicrobianos

Quito, 18 de noviembre de 2021
En el marco de la semana de la concientización del uso racional de los medicamentos para evitar la resistencia antimicrobiana, se realizó este jueves 18 de noviembre un evento virtual Interministerial en el que compartió sus experiencias el Ministerio de Salud Pública junto al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones, Pesca y la SENESCYT.
La resistencia a los antimicrobianos ha tenido una evolución rápida e importante dentro del área de la salud, por lo cual; se convierte en una problemática de alta prioridad, debido a la complejidad para la detección de mecanismos de resistencia y las medidas de contención a ser adoptadas en caso de diseminación de clones de alto riesgo.
Cabe destacar que en el Ecuador la Red de Vigilancia de Resistencia a los antimicrobianos fue retomada por el MSP en el año 2014. Para el año 2021 la Red se encuentra integrada por 58 hospitales tanto públicos como privados (Red Pública Integral de Salud y Red Complementaria).
Los sistemas de vigilancia implementados en cada país para controlar a la RAM, han permitido observar el comportamiento de las bacterias y genes circulantes en el medio, para contener la resistencia y establecer lineamientos de Salud Pública a escala nacional e internacional.
El viceministro de Atención Integral en Salud del MSP, Miguel Moreira, destacó que esta iniciativa se enmarca en el objetivo para reducir el riesgo de emergencia y propagación de la resistencia a los antimicrobianos en la salud humana, animal, vegetal y medioambiental en el Ecuador.
De esta manera se fortalece el trabajo interinstitucional con el desarrollo del Plan Nacional para la prevención y control de la resistencia antimicrobiana 2019-2023, que evita el uso inapropiado e indiscriminado de los antimicrobianos y el deficiente control de las infecciones intrahospitalarias.
#ReactivandoLaSalud
#ElGobiernoDelEncuentro