Segundo caso positivo de prueba de Tamizaje Metabólico Neonatal en Tungurahua recibe tratamiento oportuno y gratuito

caso tamizaje1Miryam* llegó con su hijo Gabriel, de un mes con 11 días, y su esposo Juan Carlos al Hospital Básico de Píllaro, en Tungurahua, para que un médico especialista en pediatría realice el control médico a su bebé.

Galenos del hospital tomaron la prueba de Tamizaje Metabólico Neonatal del talón de Gabriel al cuarto día de nacido. Los resultados fueron positivos en galactosemia, enfermedad que crea deficiencia en metabolizar la lactosa componente principal de la leche materna.

Verónica López, Coordinadora del proyecto Tamizaje Metabólico Neonatal de la Zona 3, explicó a Myriam y a su esposo como alimentar a su pequeño con leche en polvo libre de lactosa. Esta es entregada mensualmente por el Ministerio de Salud Pública de manera gratuita.

Los padres de Gabriel manifiestan que se sienten agradecidos por el diagnóstico temprano de la enfermedad de Gabriel que hoy permite que reciba tratamiento oportuno, especializo y gratuito.

El proyecto Tamizaje Metabólico Neonatal ‘Pie derecho, la huella del futuro’ es impulsado por el Ministerio de Salud Pública y la Vicepresidencia de la República del Ecuador, desde diciembre de 2011.

Con las pruebas de cordón umbilical y talón, se detectan de manera temprana cuatro errores del metabolismo de los recién nacidos: hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia e hiperplasia suprarrenal congénita, adquiridos por herencia. El objetivo es evitar discapacidad intelectual y/o muerte prematura de los infantes.

Este es el segundo caso que se registra en Tungurahua y el primero en galactosemia.


Alli chakimanta yawarta surkuchishpa ruranawanmi Tungurahua markapika ishkay unkushkata rikushka

Miryamka Tungurahuapi, Píllaro hanpi wasimanmi, paypa Gabriel shutiyuk churiwan, paypa Juan Carlos shutiyuk kusawanpash chayarka, chaypi paypa wawata hanpichunmi rirka.

Chay hanpi wasipa hanpikkunami, Gabrielta shuk chusku punchayuk wawataka Alli Chakimanta Yawarta Surkurkakuna. Chay hipami chay wawa galactosemia nishka unkuyta charishkata rikushkakuna.

Verónica Lópezka Zona 3 Alli Chakimanta Yawarta Surkuchina ruranapa pushakmi kan, paymi Myriamta chay wawapa mamatapash, paypa kusatapash, wawaman maykan ñuñuta, ima shina mikuchinatapash yachachirka. Unkuyta Rikuk Wasimi chaytaka killan killan karanka.

Gabrielpa taytakunaka haykata unkushka kashkata rikushkamanta, hanpikushkamantapashmi yupaychashkakuna kashkata ninkuna.

Unkuyta Rikuk Wasipash, Katik Pushakpa Wasipashmi, Alli Chakimanta Yawarta Surkushpa «Alli chakiwan, shamuk punchakunapa sarushka» shutiyuk ruranataka 2011 wata, diciembre killamanta rurakunkuna.

Wawapa alli chaki talónmanta yawarta surkuchishpa, shinallatak pupu chunchullita hapishpapashmi: hipotiroidismo congénito nishkata, fenilcetonuria nishkata, galactosemia nishkata, hiperplasia suprarrenal congénitatapash charishkata rikunalla kan. Chaywanka ama mana hanpirik unkuyuk tukuchunpash, wañuymantapashmi kishpichinkapak munan.

Tungurahuapika kay wawami ishkay niki galactosemia unkuywanka kashka. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.