Se inaugura un hospital y cuatro centros de salud en Cotopaxi y Tungurahua

El presidente Rafael Correa recorrió las instalaciones del Centro de Salud Tipo A de Quisapincha, junto a las autoridades del Ministerio de Salud. Foto: Flickr Presidencia Ecuador

El Presidente de la República, Rafael Correa, inauguró un hospital y un centro de salud en la provincia de Cotopaxi, en la mañana, y tres centros de salud en la provincia de Tungurahua, en la tarde.

El recorrido del Primer Mandatario se inició en Cotopaxi, en el Hospital de Sigchos, cuya construcción corresponde a un compromiso presidencial asumido en 2012. La inversión en el hospital básico de 33 camas supera los 11 millones de dólares. Cuenta con consulta externa, emergencias 24 horas, cirugía, atención obstétrica, rehabilitación, laboratorio, imageneología (rayos X, ecografía), entre otros servicios.

La inauguración del Hospital de Sigchos se realizó simultáneamente con la inauguración del Centro de Salud tipo A de Chugchilán, gracias a interconexión vía satélite.

Desde Sigchos el Presidente estuvo acompañado por la Ministra de Salud, Verónica Espinosa, y desde Chugchilán por Gabriela Rosero, ministra Coordinadora de Desarrollo Social.

El centro de salud Tipo A Chugchilán tiene un área de construcción de 656 m2 y requirió una inversión total de $1’215.000. Cuenta con medicina general y familiar, odontología general, obstetricia y farmacia institucional, entre otros servicios.
En la tarde, el presidente Rafael Correa se desplazó a la parroquia Quisapincha, en Tungurahua, desde donde inauguró simultáneamente, también en interconexión vía satélite, tres centros de salud más: el de la a propia Quisapincha, más los de Huambaló y Chumaquí.
Desde Huambaló el Presidente estuvo acompañado por la vicepresidenta encargada, Sandra Naranjo, desde Chumaquí por el coordinador zonal 3 – Salud, Boris Velásquez y desde Quisapincha por Verónica Espinosa, ministra de Salud.
El establecimiento de Quisapincha es Tipo A y costó $780.000. En Chumaquí el centro de salud también es tipo A, con una inversión de $870.000. Y el de Huambaló es un tipo B, con una inversión de $2’876.000.
Los centros de salud tipo A inaugurados en Tungurahua cuentan con los siguientes servicios: medicina general y familiar, odontología general, obstetricia y farmacia institucional, entre otros. Y el tipo B cuenta con medicina general y familiar, farmacia, laboratorio, rehabilitación, ecografía, consulta externa, emergencia, vacunatorio y odontología.
“El Gobierno de la Revolución Ciudadana dejará la infraestructura completa priorizando a Cotopaxi y Tungurahua para que sean las primeras provincias del país en recuperar las instalaciones de salud”, dijo el Primer Mandatario.
Sandra Naranjo explicó que hace 10 años la propuesta fue hacer de los servicios públicos sean de calidad: “gracias a la planificación, las inversiones estatales están más cerca de la ciudadanía. En Tungurahua se ha invertido más de 326 millones de dólares y estamos cerca del objetivo de que lo público sea lo mejor”.
Verónica Espinosa, ministra de Salud, expresó que estas obras el Gobierno crea condiciones para un ejercicio profesional de la salud en condiciones óptimas, más allá de que la Revolución Ciudadana ha triplicado el número de profesionales de la salud contratados por el Ministerio, de que se han entregado miles de becas de especialización médica y de que se han más que duplicado los sueldos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *