Se inaugura en el Hospital Napoleón Dávila el segundo Banco de Leche Humana en Manabí y el décimo de Ecuador
Chone, 21 de mayo de 2025
“Felices, así estamos, esta es una gran noticia”, decía Liseth Zambrano luego del corte de cinta que simbolizó la inauguración del Banco de Leche Humana del Hospital Napoleón Dávila Córdova de Chone, que se convierte en el segundo en Manabí y el décimo en Ecuador, gracias a una inversión de más de 36 mil dólares.
Liseth junto a Ana Delgado y Evelyn Cobeña fueron las invitadas de honor del evento ya que comparten la misma realidad, sus hijos son parte de los 122 recién nacidos que por condiciones médicas no han podido ser amamantados directamente del seno de sus madres y se benefician del Banco de Leche Humana.
Durante el año 2024, el Hospital Napoleón Dávila atendió a 315 pacientes en el área de Neonatología, y con la implementación de este Banco de Leche Humana se espera satisfacer de manera eficiente las demandas nutricionales de los neonatos.
En Ecuador hay 10 bancos de leche humana, distribuidos en: Pichincha, Chimborazo, Tungurahua, Los Ríos, Azuay, Guayas y Manabí. En esta última provincia además del recién inaugurado Banco de Leche Humana en Chone, también el Hospital Verdi Cevallos Balda en Portoviejo cuenta con este servicio que, en 2024, benefició a 749 recién nacidos.
Los usuarios y usarías de este servicio es la población de recién nacidos prematuros, con alteraciones genéticas, con bajo peso, problemas de salud que impiden su amamantamiento y condiciones de salud de la madre como ser VIH positivo o consumir substancias estupefacientes, entre otros factores.
Para el Ministerio de Salud Pública, la implementación de los Bancos de Leche Humana, es fundamental para la protección y el apoyo de la lactancia materna, contribuyendo a disminuir la morbilidad, mortalidad y la desnutrición infantil. Además, garantiza el derecho de los recién nacidos a alimentarse con leche materna segura, la cual contiene los nutrientes necesarios para su óptimo crecimiento y desarrollo.
“Estamos mejorando la calidad de atención en la salud neonatal”, señaló Andrés Medina, especialista de la Dirección Nacional de Hospitales del Ministerio de Salud Pública.
#ElNuevoEcuador