Se entregaron premios Qhali Kay – Salud Plena en el marco de los 50 años del MSP

En el marco de la celebración de los 50 años de vida institucional del Ministerio de Salud Pública, la noche de este lunes 19 de junio de 2017 se entregaron los premios Qhali Kay – Salud Plena, bajo el lema “Por el compromiso con la salud de calidad”.
Estos premios reconocen públicamente a personas e instituciones que se han destacado por su desempeño y aporte comprometido en materia de salud pública. Impulsan la excelencia del talento humano, la mejora y calidez de los servicios públicos de salud, fomentan la investigación y la articulación de las redes que conforman el sistema nacional de salud.
Con la presencia de autoridades gubernamentales, de salud, académicas, gremiales, delegaciones de instituciones públicas y privadas, así como de los subsistemas de la Red Pública Integral de Salud (RPIS), en el antiguo hospital Eugenio Espejo de Quito se desarrolló la ceremonia de premiación de los nueve ganadores de las categorías de formación profesional en medicina, formación profesional en odontología, complementariedad, consolidación gremial, aportes a la salud pública (post mortem), aportes a la investigación de la salud (post mortem) y práctica clínica (post mortem). Los reconocidos fueron los siguientes:
1.- Premio Formación Profesional en Medicina (empate primer lugar en pruebas de habilitación de Ceaaces): Geoconda Delgado
2.- Premio Formación profesional en Medicina (empate primer lugar en pruebas de habilitación de Ceaaces): Andrés Darquea
3.- Premio formación profesional en odontología (primer lugar en pruebas de habilitación de Ceaaces): Milton Buñay
4.- Premio de Complementariedad, a la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca).
5.- Premio de la Complementaridad, a la Junta de Beneficiencia de Guayaquil.
6.-. Premio a la consolidación gremial para Rosa Elina Santamaría.
7.- Premio los aportes a la salud pública – post mortem para Edmundo Granda Ugalde.
8.- Premio por los aportes a la investigación de la salud – post mortem para Plutarco Naranjo.
9.- Premio a la práctica clínica – post mortem para Roberto Gilbert Elizalde.
Solón Espinosa Ayala, al recibir el premio a nombre de Solca, agradeció y felicitó al Ministerio de Salud por su gestión. “Durante 38 años he visto crecer a Solca y al Ministerio de Salud de la mano. Me alegro que hayan alcanzado este nivel de atención tan elevado para servir a tantas personas que necesitan cuidados”.
Ernesto Noboa Bejarano, presidente de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, se mostró muy agradecido y feliz por compartir la celebración de los 50 años de vida del MSP. ”Nuestro trabajo ha sido absolutamente solidario con el prójimo y hemos ido de la mano con ustedes, somos complementarios”, dijo.
En su intervención, la ministra de Salud, Verónica Espinosa, de forma emotiva destacó que estas bodas de oro del MSP involucran historias de vida, de entrega, sacrificio pero sobre todo profundo amor y dedicación a la noble labor de procurar la vida.
Resaltó que le llena de orgullo que en evento tan trascendental para el Ministerio de Salud se vieron representados todos los subsistemas que forman parte de la Red Pública Integral de Salud, y anunció que precisamente ese trabajo complementario permitió que el país gane un importante premio a la Innovación y Excelencia que nos será entregado el 23 de junio en Holanda.
La funcionaria destacó que con el paso del tiempo el MSP no envejece, sino que rejuvenece, se hace cada vez más fuerte y tiene la enorme responsabilidad de garantizar la salud de los ecuatorianos. Lo hace gracias a su estructura sólida, desconcentrada, con autoridades empoderadas y gracias al trabajo de sus instituciones adscritas y de otras que suman esfuerzos en esta causa.
Tras el evento, Gina Tambini, representante de la Organización Panamericana de la Salud, entregó un reconocimiento al Ministerio de Salud Pública por sus 50 años y por su incansable trabajo en pro de la salud de los ecuatorianos. La funcionaria reiteró el compromiso de seguir aunando esfuerzos en beneficio de la salud de los habitantes del país.