Salinas: Con la jornada de hoy, aspiramos tener cerca de 800 mil personas vacunadas

Guayaquil, 25 de abril de 2021

Las jornadas de vacunación no se detienen, pese al confinamiento que inició el pasado viernes desde las 20H00, en 16 provincias del país. En Guayaquil, este domingo, 25 de abril de 2021, el ministro de Salud Pública, Camilo Salinas Ochoa, visitó la Explanada de Mucho Lote, al norte de la urbe, uno de los 14 puntos activados hoy para la vacunación, que solo en el Puerto Principal superó las cinco mil dosis.

El secretario de Estado estuvo acompañado del presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, el director General de Gestión de Riesgos y Emergencias, Rommel Salazar, y el líder de la Comisión de vacunas del Municipio de Guayaquil, Carlos Salvador.

En este punto estratégico se vacunaron a cerca de 3.000 personas mayores de 65 años y a personas registradas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). La jornada se cumplió con normalidad y celeridad. Incluso, también constató la vacunación en la Base Naval Norte y Base Aérea Simón Bolívar.

Una de las tantas beneficiarias fue Mariana Vélez, de 68 años de edad, quien se dedica a elaborar pijamas de niños para subsistir. «Acudí con mucha fe y alegría a aplicarme la vacuna a este punto de Mucho Lote donde me agendaron. Ya me vacuné; me siento muy bien. Espero reactivar mi negocio luego de aplicarme la segunda dosis, eso sí, siempre tomando todos los cuidados y medidas de control», expresó la adulta mayor.

El ministro Salinas agradeció el apoyo que recibe de parte del Municipio de Guayaquil durante la inoculación, en el contexto de la ayuda logística. Asimismo, pidió a la ciudadanía a informarse por canales oficiales y a rechazar audios y mensajes falsos que ocasionan desorden y aglomeraciones innecesarias en varios puntos de inmunización de todo el territorio nacional.

“Es lamentable tener autoconvocatorias falsas. Sin embargo, continuamos atendiendo a nuestros adultos mayores. Con la jornada de hoy aspiramos tener más de 800 mil personas vacunadas”, aseguró Salinas. Además, indicó que para la primera semana de mayo se espera la llegada de 500 mil dosis de la vacuna de Sinovac y que cada miércoles continúen llegando vacunas del laboratorio de Pfizer.

En otros puntos del país, en la Sierra Centro, Ramiro Jerez, paciente en tratamiento de diálisis por 10 años, recibió la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en la Universidad Técnica de Ambato. “Estoy seguro que este Gobierno cuida de las personas con enfermedades catastróficas. Me siento feliz por ser prioridad con está dosis de esperanza”, resaltó.

Un total de 9.217 dosis, entre Pfizer y Sinovac, fueron planificadas aplicar este día a personas adultas mayores, con insuficiencia renal, discapacidad, personal sanitario e integrantes militares a escala nacional. “Nuestra meta es inocular hasta 50 mil dosis por día. Hemos tenido jornadas con cerca de 40 mil dosis y apuntamos a incrementar y acelerar este proceso de vacunación”, señaló el ministro Salinas.

Finalmente, ratificó que las brigadas de vacunación atienden a personas mayores de 65 años con cita previa (por SMS 1570 de CNT) en los puntos de vacunación y que, solo a los adultos mayores de más de 90 años son vacunados de forma espontánea. “No estamos vacunando con libre demanda, solo con registro, excepto a las personas mayores de 90 años”.

#EcuadorSeVacuna

#VacunaCOVID19