Reforma al Registro Sanitario de Alimentos se socializa con representante de la industria

La Dirección Nacional de Vigilancia y Control Sanitario del Ministerio de Salud Pública, convocó al taller de trabajo para la reforma al reglamento de Registro Sanitario de Alimentos procesados. Durante seis horas, varios representantes de empresas ecuatorianas productoras de alimentos procesados, participaron en la socialización de la reforma de dicho reglamento.
En el evento participó también la Agencia de Regulación y Control Sanitario (ARCSA) que es el organismo técnico encargado de la regulación, control técnico y vigilancia sanitaria de alimentos procesados, medicamentos en general, productos biológicos, naturales procesados de uso medicinal, medicamentos homeopáticos; dispositivos médicos, productos higiénicos, plaguicidas, entre otros, fabricados en el territorio nacional o en el exterior, para su comercialización; así como de los establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario establecidos en la Ley Orgánica de Salud.
El documento contiene 64 artículos que se están analizando con la finalidad de modificar, actualizar y viabilizar de mejor manera la obtención del registro sanitario de alimentos procesados.
Así, las industrias del país ahorrarán tiempo y obtendrán beneficios. Esto porque, anteriormente, tenían que obtener un registro sanitario por producto individual, y ahora se pretende otorgar el mismo registro por linea de producción.
Entre los temas más relevantes que se trataron en la reunión de trabajo están: la reducción de requisitos para la obtención del registro sanitario; homologación de registros sanitarios; automatización de la obtención del registro sanitario. La participación del sector industrial fue de gran importancia para consensuar los criterios tanto públicos como privados.
Los representes de la varias sectores en la industria alimenticia aportaron con observaciones técnicas a la propuesta, para llegar a un consenso.