Quito celebró la salud oral con información, música y arte

Quito, 31 de agosto de 2024
El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la Coordinación Zonal 9, desarrolló la duodécima feria de salud. La temática del evento realizado en Quito fue la salud oral.
La jornada incluyó stand con información sobre salud sexual y reproductiva y, mental, alimentación saludable, desnutrición infantil, temas de interés social, servicios de instituciones del Estado y emprendimientos en el parque metropolitano Carollo.
En medio de la música y arte, los participantes disfrutaron de una mañana llena de emociones y alegría junto a las autoridades. La actividad se inició con la bailoterapia dirigida por personal del Ministerio del Deporte; luego vinieron las presentaciones musicales que incluyeron varios géneros.
Andrea Calvopiña, coordinadora Zonal 9-Salud, señaló que “la promoción de la salud en términos positivos y de bienestar implica concebirla como el proceso por el que la comunidad aumenta el control sobre su salud y la mejora”. Afirmó además que, la salud oral es una de política pública prioritaria a nivel de país.
Los integrantes de la familia Valencia Tarco agradecieron la atención brindada en los establecimientos del MSP a sus hijos. “Recomendamos el servicio que es para el pueblo y es importante para mantener una salud buena; los médicos son muy amables”.
La Estrategia Nacional de Salud Oral y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) avalaron la feria para sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado de la salud y acercar los servicios de salud a la población con enfoque en Salud Oral que se ha convertido en una prioridad debido a la alta prevalencia de enfermedades bucales en la población.
Mientras que, el ministro de Salud Pública, Antonio Naranjo, destacó que la Cartera de Estado garantiza la cobertura de servicios odontológicos en unidades operativas de primer, segundo y tercer nivel, con actividades de prevención y curación. “Ecuador Sin Caries se enfoca en niños de 6 a 9 años para la prevención de caries dentales en el primer molar. Cobertura del 85,32 % en la población objetivo antes mencionada, entre enero y julio 2024”.
El MSP garantiza cobertura de servicios odontológicos en unidades operativas de primer, segundo y tercer nivel, con actividades de prevención y curación.
Las ferias de salud acercan los servicios de salud como: Atención pre-hospitalaria; Iniciativa HEARTS; salud Intercultural, Ambiental, Mental, Sexual y Reproductiva; Discapacidad; Nutrición; Alimentación Saludable; Lactancia Materna; Paquete priorizado; Inmunización; Educación y promoción en cáncer infantil; Derechos Humanos; Género e Inclusión; Prevención de Embarazos en Adolescentes; Planificación Familiar, entre otros.
Adicionalmente, durante el evento se entregaron ayudas técnicas a 10 beneficiarios del Proyecto de Fortalecimiento de la Atención Integral, Detección, Prevención, Rehabilitación y Habilitación de Personas con Discapacidad.