Presidente Guillermo Lasso y ministra de Salud articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud en Manabí

Portoviejo, 14 de julio de 2021.

La mañana de este miércoles 14 de julio, el presidente Guillermo Lasso y la ministra de Salud, Ximena Garzón Villalba, recorrieron el cuarto de máquinas del hospital de Especialidades Portoviejo (HEP) para conocer en detalle los daños provocados, la semana pasada, por un conato de incendio en sus instalaciones y que afectó la distribución de energía; así como las acciones que se realizan para su reactivación de esta casa de salud.

El Primer Mandatario felicitó el accionar oportuno del personal de salud que permitió salvar la vida de los pacientes que fueron evacuados de manera efectiva, manifestando además que se reactivará esta casa de salud “en el menor tiempo posible”.

Además, el presidente Guillermo Lasso junto con el secretario de SENESCYT, Alejandro Rivadeneira, y la ministra de Salud, Ximena Garzón, sostuvieron un encuentro con profesionales de la salud y rectores de la academia, para analizar los mecanismos que permitan promover especialidades médicas en la provincia.

En la visita a Manabí, la ministra de Salud junto a otros ministros de Estado, participó en la firma del Convenio para la creación del Sistema Unificado y Universal de Seguimiento Nominal para la Lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil, acto que se realizó en el cantón Jaramijó.

“La articulación y esfuerzos de todos los ministerios permitirá fortalecer la vida saludable que cada uno de los ecuatorianos merecemos, y esta vida saludable se complementa con la colaboración de los ciudadanos que están acudiendo a vacunarse contra la COVID-19”, señaló la ministra Garzón.

También reiteró que “esto no es un plan de un ministerio o gobierno, este es el plan de todos los ecuatorianos que estamos alcanzándolo gracias a que estamos todos trabajando hombro a hombro para poder reactivar a nuestro país de manera social y económicamente”.

Por su parte, el viceministro de salud, Miguel Moreira, recorrió el Centro de Vacunación ubicado en el Terminal Portuario de Manta. La autoridad nacional inoculó a Claudia Carpio, que fue una de las 5 mil personas que recibieron la vacuna contra la COVID-19. En este espacio, Moreira aprovechó para felicitar al personal de las brigadas, reconociendo su aporte en el proceso.

#JuntosLoLogramos
#GobiernoDelEncuentro
#PlanVacunación9100