Presidente Correa destacó construcción de Hospital de Calderón y respaldó estrategia de planificación familiar responsable

Con un avance del 25% hasta el momento, el Hospital Docente de Calderón, estará listo para inicios del 2014 y beneficiará a más de 500 mil personas, indicó la Ministra de Salud, Carina Vance, durante el enlace ciudadano 332 realizado el sábado 18 de mayo, en el cantón Mocha de la provincia de Tungurahua.

La Ministra Vance resaltó que en esta casa de salud se formarán los futuros médicos del país, se realizarán atenciones quirúrgicas, gracias a que contará con 7 quirófanos, y se apoyará a la investigación científica. El hospital tendrá con 150 camas.

La obra significa una inversión que bordea los 40 millones de dólares en construcción y cerca de 20 millones en equipamiento.

De su lado, el Presidente de la República, Rafael Correa, señaló que será el hospital más cercano al nuevo aeropuerto de Quito, ubicado en Tababela, una vez que se inaugure la Ruta Collas en el 2014.

Por otra parte, la Ministra señaló que la atención en el primer nivel de salud ha mejorado en un 20%, esto se debe en gran parte a la edificación de centros de salud que cumplen estándares de calidad internacional.

Correa anunció que las provincias de Tungurahua y Cotopaxi serán las primeras en contar con un completo sistema sanitario.

ANTICONCEPTIVO ORAL DE EMERGENCIA

El Primer Mandatario también se refirió al anticonceptivo oral de emergencia, precisando que estudios científicos demuestran que no es una píldora abortiva, que se distribuye a mujeres en edad reproductiva y no a niños de 12 años, como señalan grupos fundamentalistas.

Esto lo dijo en respuesta a una carta difundida por la agrupación autodenominada “14 Millones”, donde erradamente se hacen afirmaciones sobre la píldora del día después.

El Presidente aclaró que la píldora se vende en el país desde hace diez años sin receta médica, pero que ahora el Ministerio de Salud Pública está implementando una estrategia de métodos anticonceptivos con responsabilidad.

Al respecto, la Ministra de Salud expuso que antes de proporcionar la píldora, la paciente recibe atención especializada en los centros de salud.

Se trata de una política de planificación familiar, cuyo principal objetivo es prevenir el embarazo en adolescentes, ya que el Ecuador es uno de los países con altos índices en este tema.

Dicha política incluye educación sexual responsable. “Siempre  habido educación sexual en el currículo escolar, hemos hecho mejorarla, hacerla más responsable, más profunda, más actualizada”,  resaltó el Mandatario.

DAÑOS AL HOSPITAL DE MONTE SINAÍ

Antes de finalizar el enlace ciudadano, el  Jefe de Estado, indicó que se sancionará a los autores de los destrozos en la construcción del Hospital de Monte Sinaní, ocurridos en pasado sábado 10 de mayo. “Estas personas serán enjuiciadas”, precisó.

La quema del hospital significó pérdidas que ascienden a los 70 mil dólares.


Correa Llakta Pushakmi Calderón Hanpi Wasi alliman katikushka, mashna wawayuk kankapak llaktapa ima ruranakunapash alli kashkata nirka

Docente Calderón Hanpi Wasika 25% shinapimi wasichishka kan, 2014 wata kallari killakunapimi ña tukuchishka kanka, 500 waranka runapami alli kanka, shinami Carina Vance Unkuyta Rikuk Wasi pushakka kay mayo killa, 18 puncha, Tungurahua markapi, Mochapi, 332 Llakta Pushakpa sábado puncha rimanapi riksichirka.

Vanceka, kay hanpi wasipimi ashtaka hanpik tukunkapak yachakukkuna imtapash yachakunkakuna Kay hanpi wasika 150 kawitotami charinka.

Kay hanpi wasita wasichinkapakka 20 hunu dólartami minishtishka.

Kutin Rafael Correa Llakta Pushakka, kay hanpi wasimi Quitomanta, Tababela aeropuertopa kuchullapi kakrin, 2014 watapimi Collas ñantapash ña tukuchinakuna.

Kutin kay Wasi pushakka uchilla hanpi wasikunami 20% shinapi allitukushkakuna, kayka tukuywan minishtishka uchilla hanpi wasikunata rurakushkamantami shina kan.

Correami Tungurahua, Cotopaxi markakunapipash hatun hanpi wasikunata tiyakrikushkata nirka.

AMA WIKSAYUK TUKUNKAPAK UPIYANA HANPI

Llakta Pushakmiama wawayuk tukunkapak upiyana hanpi hawa parlarka, kayka ama shullunkapakchu kan, 12 watayuk wawakunamanka mana kukunchikchu, shikan llulla shimikunatami nikushkakuna.

Kaytaka “14” hunu shutiyuk tantanakuy shuk panka killkashkata kachamushkamantami shina nirka.

Llakta Pushakmi kay hanpitaka 10 wawata shinatami kay llaktapi ña katukushkakuna, kunanmi Unkuyta Rikuk Wasika ama wawayuk tukuchun imakunatapash rurakun.

Kutin kay wasi pushakmi kay hanpita kuna puntaka kay hawami tukuyta yachakunkuna.

Mashna wawayuk kanata rikunkapak ruranami kan, chayrak wiñakuk kuytsakuna ama wiksayuk tukuchunmi shina ruranakun.

“Warmiwan kariwan kana hawa nasionmi tiyashka kaytami alli kachun, alli rikuchun, ashtawan yachakuchun, mushukyachunpash rikushkanchik” nirka.

MONTE SINAÍ HANPI WASITA WAKLICHISHKAMANTA

LLakta Pushakmi, kay mayo killa, 10 sábado puncha Monte Sinaí Hanpi Wasita waklichishkamanta huchayukkunata rikukrikushkata nirka. Kay llakimantami 70 dólarta kuna kanka. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *