Plan de participación comunitaria y nuevo larvicida para el control del Aedes Aegypti

Este lunes 26 de noviembre, en el sector de Nueva Prosperina de la ciudad de Guayaquil, las autoridades de salud realizaron el lanzamiento nacional del “Proyecto de Participación Comunitaria para el Control Biológico del Aedes Aegypti”, mosquito transmisor del dengue.

Simultáneamente se iniciaron las actividades del proyecto en algunos cantones seleccionados por los altos índices larvarios y de infestación vectorial: Manta, Jaramijó, Montecristi, Machala, Huaquillas y Santo Domingo.

El plan busca involucrar a la comunidad a que participe y se comprometa con la aplicación del BACTIVEC, producto biológico y biodegradable que garantiza una protección total contra las larvas del mosquito Aedes Aegypti, en los depósitos que contengan agua. De igual manera, se incluirá a la comunidad para que sea responsable del desarrollo de actividades sanitarias complementarias para disminuir la proliferación de la enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública ha capacitado al personal de salud con el apoyo de técnicos cubanos y tiene previsto entregar a la comunidad el biolarvicida acompañado de información referente a la forma y periodicidad de la dosificación del producto y su almacenamiento.

Se espera una reducción del 40% de casos de dengue en relación a la media histórico-epidemiológica de los últimos cinco años en los sectores donde se ejecutará el proyecto al 2014.

clic en imágenes


Aedes Aegypti chuspi-huruta wanchinkapak rurana

Kay noviembre killa, lunes 26 puncha, Guayaquilpi La Nueva Prosperinapimi Unkuyta Rikuk Wasipa llankakkunaka “Ayllu kitikuna Aedes Aegypti chuspi-huruta harkankapak rurana” shutiyukta kallarichirkakuna.

Shinallatak, Manta, Jaramijó, Montecristi, Machala, Huaquillas, Santo Domingo kitikunapi ashtaka dengue chuspi rikurishkamanta ama shina katichunmi pichankapak ruranakunawan kallarishka.

Kay ruranawanmi chaypi kawsakkuna BACTIVEC hanpita churachun munan, chashnami Aedes Aegypti chuspi unkuytaka wanchu usharinka. Kutin chaypi kawsakkuna imatapash pichankapak yanapachun, unkuykunata harkachunpashmi kayarinka.

Unkuyta Rikuk Wasimi llankakkunamanmi Cubamanta hanpikkuna kay hawa yachachishkakuna, shinallatak, kay chuspi-huruta wanchinkapakmi shuk hanpita kukrikun.

Kay yallik pichka watata rikushpami 40% shinapi dengue unkuyta pishiyachinkapak munankuna, chay ruranaka 2014 watakamanmi kanka. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *