Participa en la colecta masiva de sangre en el parque La Carolina

El Programa Nacional de Sangre (PNS) del Ministerio de Salud Pública invita a participar en la colecta masiva de sangre el próximo jueves 21 de marzo en el parque La Carolina (Japón y Av. Amazonas), a partir de las 09:00.
Los requisitos para ser donante son:
- Tener la voluntad de ayudar a los demás
- Gozar de buena salud (no consumir alcohol y otras drogas, mantener relaciones sexuales seguras)
- Tener entre 18 años a 65 años
- Pesar mínimo 110 libras (50 kilos)
- No ser portador de enfermedades
- Presentar la cédula de ciudadanía
Después de donar sangre se recomienda:
- Permanecer en reposo por 10 minutos.
- Tomar más líquidos de lo usual y comer normalmente.
- No realizar esfuerzos extenuantes durante las 24 horas posteriores.
- No fumar ni consumir bebidas alcohólicas.
El PNS emprende acciones para incrementar la cultura de la donación voluntaria. Una de ellas es la Campaña Nacional de Donación Voluntaria, Altruista y Repetitiva de Sangre, la cual se inició con eventos nacionales e interinstitucionales de colecta masiva en seis ciudades simultáneamente, en diciembre de 2012. Para el 2013, se prevé realizar cuatro eventos similares en Quito, Ibarra, Cuenca y Guayaquil.
Entre los años 2010 y 2011, la donación voluntaria de sangre en Ecuador incrementó en un 10%, en cuanto a la cantidad de unidades de sangre colectadas. En el 2010 se recolectaron 13 unidades por cada 1.000 habitantes, mientras que en el 2011 las unidades subieron a 14.
Para alcanzar la suficiencia de sangre en el país, se requieren colectar 50 unidades de sangre por cada 1000 habitantes, según la referencia de la Organización Mundial de la Salud a nivel mundial.
Recuerda que se puede donar sangre cada tres meses. El organismo recupera el volumen de sangre donada en un tiempo de 12 a 24 horas.
La Carolina panpapi yawarta tantachinkapak tantanakuypi yanapay
Unkuyta Rikuk Wasipa Yawarta Tantanachinkapak Tantanakuymi (PNS) tukuy llaktapi kawsakkunaman, kay marzo killa, 21 jueves puncha, 09:00 shina tukukpi, La Carolina panpapi (Japón ñanpi, Amazonas ñanpipash) yawarta tantachinkapak tantanakuyman shamuchun kayakun.
Yawar karak tukunkapakka kaytami rikuna kanchik:
1. Shukkunaman yanapankapak yuyayta charina
2. Alli kawsayta charina (machana yakuta upiyaturkuna mana kana, warmiwan kariwan kashpa unkuykunata harkana)
3. 18 watayukmanta 65 watayukkaman
4. 110 libra llashak kana
5. Ama unkushka kana
6. Pi kashka shuti killkashka pankata charina
Yawarata karashka hipaka kaytami rurana kan:
• 10 wawa pachata samarina kan
• Ashtaka yakuta upiyana kan, mikunatapash mikuna kan
• 24 pacha shinata imatapash ama sinchi rurana kan
• Ama sayrita pukuna kan, machana yakutapash ama upiyana kan.
PNS nishkaka tukuy llaktapi yawar karakkuna mirachunmi rurakun. Kay rurana sinchiyachunmi 2012 wata, diciembre killamanta kayta rikuchishpa kallarishkakuna. Kutin kay 2013 watapami Quito, Ibarra, Cuenca, Guayaquil llaktakunapi tantanakuykunata rurankakuna.
2010, 2011 watakunapimi, yawar karakkunaka 10% shinapi mirashka. 2010 watapimi, 1.000 runamantaka 13 shina yawarta tantachishka, kutin 2011 watapika 14 shinakamanmi mirashka.
Minishtishka yawarta tantachi ushankapakmi, 1.000 llaktapi kawsak runamantaka 50 shina yawarta tantachina kan.
Kimsa killa shina yallikpimi yawartaka karay ushanchik. Karashka yawarka ñukanchik aychamanmi 12- 24 pachapi kutinllatak tikramun. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.