Países del ALBA suscriben Tratado Constitutivo para garantizar el acceso a medicamentos

En la XII cumbre presidencial de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) -Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), que tuvo lugar en la ciudad de Guayaquil, los Ministros de Relaciones Exteriores de Cuba, Bolivia, Nicaragua, Venezuela y Ecuador, suscribieron el Tratado Constitutivo del Centro Regulador de Medicamentos del ALBA y del Registro Grannacional de los Medicamentos ALBA (ALBAMED), para asegurar el acceso a medicamentos esenciales.
Los medicamentos esenciales son considerados como básicos e indispensables porque se enmarcan en las necesidades de atención de salud y son seleccionados en base a la importancia que tienen en los diferentes niveles de atención de los sistemas públicos de salud de los países del ALBA-TCP.
El Centro Regulador de Medicamentos del ALBA-TCP, priorizará acciones para el uso racional de medicamentos y garantizará el abastecimiento a la población de los países miembros.
Además, otorgará el Registro Grannacional a medicamentos esenciales y vigilará el cumplimiento de normas de buenas prácticas de manufactura (BPM), distribución, almacenamiento, importación, exportación y el análisis de laboratorio pre y post registro.
El Registro Grannacional de Medicamentos del ALBA tendrá una duración de 5 años y para obtenerlo los medicamentos deberán ser fabricados con normas de BPM y cumplir con evidencias científicas que avalen calidad, seguridad y eficacia.
Inspirados en los principios de solidaridad, complementariedad, justicia, cooperación y reciprocidad, los países participantes fortalecen su compromiso por salvaguardar la salud pública de sus pueblos para los próximos 25 años, que es lo que durará el tratado. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, notificará a cada uno de los participantes la fecha de entrada en vigor del mismo.