Pacientes pediátricos del Hospital del Niño recibieron ayudas técnicas auditivas

07 de mayo de 2025

En un emotivo acto celebrado en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante (HFIB) de Guayaquil se entregaron 19 audífonos, 3 vibradores óseos y un kit de accesorios de implante coclear a 14 niños, niñas y adolescentes con diferentes grados de hipoacusia. Los beneficiados de estos dispositivos tienen entre tres y catorce años de edad.

“Me siento muy contenta porque mi hija fue beneficiada con esta ayuda auditiva. Ella tiene 4 años y está por empezar la escuela, así que esto la va a ayudar muchísimo”, señaló Ingrid Calderón, madre de la paciente.

La coordinadora Zonal 8 (e), Mishell Jiménez, destacó la importancia de estas ayudas técnicas. “Durante el año 2025 se ha realizado la entrega de 90 ayudas técnicas auditivas. Sabemos que la audición es clave para el crecimiento y la educación de los más pequeños. Por eso, desde el Gobierno continuamos impulsando acciones que garanticen el acceso a la salud y la inclusión”.

Los implantes cocleares son aparatos electrónicos que ayudan a dar una sensación de sonido a la persona con problemas graves de audición. Estos van alrededor de las partes afectadas del oído y estimulan directamente el nervio auditivo. Están compuestos de dos dispositivos, uno interno y otro externo. El interno se coloca mediante cirugía y el externo detrás de la oreja.

Por su parte, un vibrador de conducción ósea se usa en pacientes con mal formación del pabellón auricular (microtia) y los otoamplífonos para pacientes con pérdidas auditivas. “Estos dispositivos cumplen un rol crucial en proteger y mejorar la calidad de vida de las personas, así como en prevenir el deterioro progresivo de la audición, brindarles una rehabilitación eficaz y una nueva oportunidad para escuchar, aprender y comunicarse”, resaltó la coordinadora.

Por su parte, Myrna Freyre, gerente del HFIB, destacó que “aquí han sido atendidos por pediatras, otorrinolaringólogos y el equipo de audiología, quienes con profesionalismo y corazón han determinado las ayudas auditivas que cada uno necesita”.

En el sector privado un otoamplífono puede tener un costo de $1.500 cada uno y un vibrador óseo puede costar alrededor de $2.500 cada uno. Mientras que un implante coclear (dispositivo y cirugía) tiene un costo aproximado de 35 mil dólares. El MSP invierte en las personas con discapacidad auditiva y entrega un servicio de manera gratuita.

#ElNuevoEcuador