El Oro fortalece la vigilancia de virus respiratorios con taller de actualización

Machala, 6 de julio de 2025

La provincia de El Oro fue sede de un importante taller de capacitación, enfocado en el fortalecimiento de la Vigilancia Basada en Eventos (VBE), con un énfasis particular en la detección temprana de virus respiratorios, del 2 al 4 de julio de 2025.

La iniciativa reunió a 45 profesionales de la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Salud Pública (MSP), incluyendo personal técnico zonal, distrital y de establecimiento priorizados.

Esta capacitación es un paso crucial en la implementación progresiva de la estrategia VBE en Ecuador, un esfuerzo liderado por el MSP con la asistencia técnica de la División de Coronavirus y Otros Virus Respiratorios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CORVID/CDC) de Estados Unidos, en colaboración con la Universidad de California San Francisco (UCSF) y la Red de Programas de Capacitación en Epidemiologia e Intervenciones en Salud Pública (TEPHINET).

La implementación de la VBE está impulsada desde 2023 en cuatro provincias del país: Manabí, Imbabura, Tungurahua y El Oro, para fortalecer las capacidades de alerta temprana y respuesta rápida del país ante eventos de tipo respiratorio.

Ecuador registra, en el sistema implementado por la VBE, más de 1.600 señales de alerta y 450 eventos reportados a la fecha, lo que subraya la eficacia y necesidad de esta estrategia.

La Vigilancia Basada en Eventos (VBE) es un enfoque innovador que permite la detección temprana de situaciones inusuales en salud. Su proceso abarca la detección y notificación de señales, triaje, verificación, evaluación del riesgo y una respuesta inmediata.

Durante el taller en Machala, se resaltó la importancia de la integración comunitaria en la vigilancia en salud. Se promovió activamente la figura de los vigilantes comunitarios, quienes desempeñan un rol esencial al contribuir activamente en la identificación y notificación de señales respiratorias desde sus territorios.

Concluido el taller, se visitaron los Centros de Salud Rayito de Luz, Brisas de Mar y Velasco Ibarra para verificar con los equipos de salud la implementación de la #VBE y planificar nuevas estrategias para incrementar el reporte de señales sobre enfermedades respiratorias con los vigilantes comunitarios voluntarios. Se prevé en septiembre la visita de la misión técnica de evaluación con miras a que esta experiencia se ejecute a escala nacional.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades locales, la vigilancia proactiva y la participación comunitaria. Estos pilares son considerados esenciales para asegurar una respuesta efectiva y oportuna ante cualquier amenaza sanitaria que pueda surgir.

#ElNuevoEcuador