Nuevas medidas vigentes desde este 12 de mayo para ingresar al Ecuador por fiebre amarilla

Quito, 10 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) recuerda a la ciudadanía que, a partir de este 12 de mayo de 2025, se exigirá el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros o residentes de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil, así como otras indicaciones/requisitos. Estas medidas de control son coordinadas junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Corporación Quiport (Quito) y la Terminal Aeroportuaria de Guayaquil (TAGSA).

Esta medida responde a acciones puntuales para fortalecer la prevención y el monitoreo de la circulación de este virus en Ecuador.

Hay que tener en cuenta que los viajeros de nacionalidad o residencia ecuatoriana que se desplazaron a estos países deberán vacunarse 10 días antes para su retorno. En caso de no poseer la vacuna, los compatriotas ingresarán a territorio nacional para ser inmunizados y permanecerán en observación en su domicilio.

El personal de las aerolíneas se encargará de verificar el certificado en el punto de embarque del vuelo con destino a Ecuador. Caso contrario al incumplir este control, las aerolíneas serán multados, según lo dispone la Ley Orgánica de Movilidad Humana, que en su art. 170, numeral 7, indica: “Faltas y sanciones migratorias. (…) Las empresas dedicadas al transporte internacional terrestre, marítimo o aéreo que trasladen al país personas extranjeras sin documentación migratoria vigente de conformidad con esta Ley, serán sancionadas con multa de quince salarios básicos unificados. En cambio, para el ingreso por vía terrestre, se debe presentar los certificados de vacunación físicos o digitales.

La vacuna contra la fiebre amarilla otorga inmunidad de por vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que una dosis es suficiente para protegerte contra esta enfermedad.

El Gobierno Nacional y el MSP recomiendan a los viajeros tomar las precauciones necesarias, con el objetivo de cumplir los requisitos establecidos para no interrumpir sus actividades diarias.

Se exhorta a la población a informarse por los canales oficiales y en las embajadas ecuatorianas en los países mencionados.

#ElNuevoEcuador