Nuevas advertencias sanitarias en cajetillas de cigarrillos

A partir del 15 de julio del presente año, las cajas de cigarrillos y los empaques de productos de tabaco deberán comercializarse con las nuevas advertencias sanitarias definidas por la Autoridad Sanitaria Nacional.
Los avisos se los puede retirar en Subsecretaría de Prevención, Promoción e Igualdad del Ministerio de Salud hasta el 14 de julio (Alpallana E7-50 y Whymper).
El empaquetado y etiquetado de los productos del tabaco responden al artículo 11 del Convenio Marco para el Control de Tabaco- CMCT elaborado por la Organización Mundial de la Salud, ratificado por el Ecuador el año 2006 a la Ley Orgánica para la Regulación y Control del Tabaco. Esta medida entró en vigencia en el Ecuador el 22 de julio del 2011.
Se ha demostrado que la incorporación de advertencias sanitarias (y otros mensajes apropiados bien diseñados en los envases de los productos de cigarrillo) es un medio eficaz para sensibilizar al público acerca de los efectos sanitarios de su consumo reducirlo.
A finales del año pasado se realizó una encuesta de percepción de la población sobre las advertencias sanitarias del 2012 en nueve provincias: Imbabura, Pichincha, Azuay, Santo Domingo de los Tsachilas, Manabí, Guayas, El Oro, Orellana y Zamora. Este estudio fue aplicado a un promedio de 150 personas y refleja que, las advertencias sanitarias de mayor impacto, son aquellas que exponen claramente el daño. En este caso resaltaron: “Fumar te causa una muerte lenta y dolorosa” y “Fumar destruye tu dentadura y boca”
De acuerdo a los datos reflejados en la IV encuesta en estudiantes, entre 12 y 17 años, sobre el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas desarrollado por el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (CONSEP), determina que el consumo de cigarrillo en el 2005 era del 17,7%, en tanto que en 2008 es de 14,4% y en 2012 desciende a 3,1%.
Esto refleja el éxito de las medidas implementadas como campañas comunicacionales, las capacitaciones realizadas en coordinación con el Ministerio de Educación y el trabajo entre instituciones con el Comité Interinstitucional de Lucha Antitabáquica –CILA.
El “Informe Internacional sobre Advertencias de Salud en los Empaques de Cigarrillos” (CigarettePackageHealthWarnings, International Status Report) de octubre del 2012, coloca a Ecuador en octavo lugar de 198 países, por el buen manejo de las advertencias sanitarias, y en cuarto lugar en América.