MSP y la Cruz Roja Ecuatoriana unen esfuerzos para proteger la asistencia en salud

Quito, 24 de julio de 2025
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Cruz Roja Ecuatoriana se unieron en un esfuerzo conjunto para la protección de servicios de salud, en el marco del Encuentro Nacional para la Protección y el Respeto a la Asistencia en Salud, que se desarrolla en Quito desde el 23 hasta el 25 de julio.
Valeria Torres, subsecretaria de Vigilancia Epidemiológica del MSP, destacó en la inauguración del evento que «es nuestro deber no solo facilitar el acceso a los servicios de salud, sino también proteger a nuestro personal sanitario”.
Jhonny García, coordinador nacional de Seguridad de la Cruz Roja Ecuatoriana aseguró: «Hoy renovamos nuestro compromiso con el MSP para construir espacios más seguros para el personal de salud en contextos de violencia».
El evento cuenta con la presencia de personal de gestión de riesgos de Cruz Roja y MSP de todo el país. En este marco, se abordaron temas relacionados con la protección de los servicios de salud, del personal sanitario y de los pacientes.
Entre las acciones implementadas por el MSP para proteger la asistencia de salud, la entidad ejecuta el Código Plata, el cual se activa en los establecimientos de salud ante la presencia de alguna amenaza, permitiendo activar protocolos de seguridad para precautelar la vida y evitar riesgos.
Además, con la asesoría de la Cruz Roja, el MSP creó la Mesa Técnica de Protección de Servicios de Salud, que delinea acciones en contextos de violencia que afectan el trabajo del personal de salud en establecimientos de salud, como en actividades extramurales, la vacunación en territorio o en la asistencia prehospitalaria con unidades móviles.
El personal de salud siempre será un aliado para salvar la vida de quien lo necesite, por lo que permitir hacer su trabajo es un derecho, destacaron las autoridades presentes.