MSP se une a la campaña mundial, “Salva vidas: limpia tus manos” de la OMS

Quito, 5 de mayo de 2025
En conmemoración del Día Mundial de la Higiene de Manos, que se celebra cada 5 de mayo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) reafirma su compromiso con la seguridad de nuestros pacientes y de todo el personal sanitario, sumándose a la campaña global «Salva vidas: Limpia tus manos» de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este año, la campaña de la OMS, liderada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la Región de las Américas, pone un énfasis especial en fortalecer el aprendizaje y el desarrollo de capacidades de todos los trabajadores de la salud y cuidadores en la prevención y control de infecciones, siendo la higiene de manos un pilar fundamental.
Las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) representan un desafío significativo a nivel mundial, con más de 136 millones de casos anuales, muchos de ellos resistentes a los antibióticos. En el MSP, la higiene de manos es reconocida como la medida más efectiva para prevenir la propagación de patógenos peligrosos durante la atención sanitaria y constituye el núcleo de nuestras precauciones estándar en todos los niveles de atención.
En línea con los objetivos de la campaña 2025, esta cartera de Estado se enfoca en:
- Promover prácticas óptimas de higiene de manos, asegurando que todos utilicen la técnica apropiada y cumplan rigurosamente con los 5 Momentos definidos por la OMS.
- Fomentar el uso adecuado de guantes, recordando que estos constituyen un complemento y no un sustituto de la higiene de manos. Su utilización debe responder exclusivamente a una indicación clínica específica, y siempre debe realizarse higiene de manos antes y después de su uso.
- Concientizar sobre el impacto ambiental del uso innecesario de guantes en la generación de residuos sanitarios.
- Fortalecer nuestros programas internos de capacitación y educación para garantizar que todo el personal sanitario y cuidadores cuenten con los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para una higiene de manos efectiva y la prevención de infecciones.
- Implementar mecanismos de medición y evaluación para valorar el impacto de nuestras iniciativas de formación en la mejora de las prácticas de higiene de manos y la reducción de las IAAS.
Desde el MSP invitamos a todos nuestros profesionales a participar activamente en las actividades que se desarrollarán durante esta semana para reforzar la importancia de esta práctica sencilla pero vital. Juntos, podemos marcar una diferencia significativa en la seguridad de nuestros pacientes y en la calidad de la atención que brindamos.
Por una atención más segura «Guantes, a veces. Higiene de manos, siempre».