MSP registra 11450 participantes durante curso de prácticas de vida saludable
Quito, 23 de agosto de 2021.
En el contexto actual de la pandemia ocasionada por la COVID-19 y por la necesidad de fortalecer conocimientos en la población sobre temas relacionados con factores protectores para la prevención de enfermedades, el MSP desarrolla el curso virtual sobre Prácticas de Vida Saludable.
A la fecha 11450 personas participan en el curso que estará abierto en la plataforma Moodle hasta el 31 de agosto. Los temas se refieren a prácticas de vida saludable relacionadas con la actividad física, salud mental, salud sexual y salud reproductiva, alimentación saludable y promoción de salud en el trabajo. La invitación está abierta a ciudadanía en general, trabajadores de instituciones públicas y privadas.
Otro de los aspectos que motivan la generación de este curso está relacionado con la identificación de factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares (ECV), entre los cuales se encuentran el consumo de tabaco, alimentación poco saludable, el sobrepeso y la obesidad, el consumo nocivo de alcohol y la inactividad física, además de factores fisiológicos (metabólicos) como la presión arterial elevada y los niveles elevados de colesterol y de glucosa en sangre. Tanto los factores de riesgo comportamentales como los fisiológicos están relacionados con el estado de salud de la población y requieren un abordaje integral, no solo desde la curación de la enfermedad.
La generación de condiciones saludables no es posible sin participación activa de las personas como sujetos de derecho, por esta razón la metodología del curso permite la retroalimentación y creación de espacios de promoción de la salud con participación y empoderamiento de los actores sociales para transformar los entornos sociales, culturales, económicos y ambientales que dificultan avanzar hacia la salud integral.
El curso virtual se compone de siete módulos, en función de las especificidades de cada módulo se abordan conceptos generales, estadísticas de interés y recomendaciones de prácticas de vida saludable.
Módulo 1: Introducción a la promoción de la salud
Módulo 2: Actividad física “Cada movimiento cuenta”.
Módulo 3: Promoción de salud mental.
Módulo 4: Promoción de salud sexual y salud sexual y salud reproductiva.
Módulo 5: Consumo de alcohol y tabaco.
Módulo 6: Alimentación Saludable.
Módulo 7: Estrategia de Promoción de la Salud en el ámbito laboral.
El curso se realiza a través de la plataforma virtual Moodle para capacitaciones del Ministerio de Salud Pública, incluye desarrollo del pretest, lectura del material didáctico, videos, foros y evaluación de conocimientos adquiridos.
Más información en capacitacion.msp.gob.ec o con María Delia Luna Hernández a través del correo: maria.luna@msp.gob.ec, (02) 381-4400 ext. 5295.
#JuntosLoLogramos
#GobiernoDelEncuentro