MSP recibe donación de cápsulas de presión negativa y material educativo sobre Enfermedades No Transmisibles

Quito, 25 de noviembre de 2020
El Ministerio de Salud Pública (MSP) recibió 11 cápsulas de presión negativa para traslado de pacientes COVID-19 y 113.155 cartillas y 28 rotafolios sobre la prevención y control de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), donados por la Agencia Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y la iniciativa HEARTS, respectivamente.
Las cápsulas valoradas en aproximadamente USD 50 mil y el material educomunicacional fueron recibidas por Rodolfo Farfán, viceministro de Atención Integral en Salud, por parte de Han Keunsik, director de KOICA, en las oficinas de la Embajada de Corea en Ecuador.
En su intervención Rodolfo Farfán, señaló “esta contribución permitirá proteger al personal de primera línea que diariamente lucha por salvar las vidas de los ciudadanos y que son los más expuestos a sufrir contagios, a causa de la COVID-19”. Además, destacó que este es el resultado de la cooperación bilateral que se suma a otras ayudas que han sido gestionadas de manera efectiva por el Gobierno Nacional, en beneficio de los ciudadanos.
Keunsik, explicó que las cápsulas de presión negativa transportables ayudarán en el proceso de contención y transporte de pacientes COVID-19, porque están diseñadas para prevenir la contaminación secundaria, biológica o química. Agregó que KOICA tiene previsto donar un total de 16 cápsulas, para 11 hospitales en 8 de las principales ciudades del país.
Asimismo, gracias a la iniciativa HEARTS liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Fernando Jácome, director Nacional de Cooperación y Relaciones Internacionales, receptó las 113.155 cartillas de seguimiento a pacientes hipertensos que incluyen tips para mejorar su control y 28 rotafolios sobre la prevención y control de las Enfermedades No Transmisibles (ENT).
Jácome, agradeció la constante colaboración de la OMS/OPS y resaltó que este material servirá de apoyo técnico- educativo para los establecimientos de salud, a escala nacional, a fin de promocionar los hábitos y estilos de vida saludables.
Adrián Díaz, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), subrayó que las cartillas y rotafolios contribuirán para trabajar en el componente de edu-comunicación. Adicionalmente, puso a disposición del MSP material educativo sobre el control de infecciones para uso de los establecimientos de salud y pacientes. “Cuando ya pase la pandemia, las ENT seguirán siendo preponderantes en mortalidad y morbilidad”, agregó Díaz.
La Iniciativa HEARTS ha distribuido 135 tensiómetros con certificación Internacional, valorados en USD 13.594 y entregó 400.000 cartillas y 600 rotafolios, con una inversión de USD 7.638.
#ActivadosPorLaSalud
#YoMeCuido
#COVID19