MSP realizó conversatorio dirigido a medios de comunicación

Quito, 22 de junio de 2021

Esta mañana en las instalaciones del ECU 9-1-1, la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón presidió un conversatorio virtual dirigido a los distintos medios de comunicación del país, con el propósito de informar y socializar detalles y avances del Plan de Vacunación 9/100.

Uno de los puntos a tratar en el conversatorio fue el Vacunómetro, una herramienta que cuenta con información actualizada sobre la aplicación de dosis en Ecuador. La Ministra recordó a la ciudadanía acceder a esta plataforma a través de la página oficial del MSP y resaltó que “podrán encontrar datos de quienes están parcial y completamente vacunados y dosis aplicadas por provincia y grupo etario”.

Otro de los temas que se abordó en esta jornada fue la unificación de los Centros de Vacunación, una estrategia que se ha implementado como plan piloto en Pichincha, sin embargo, se extenderá de manera progresiva en todo el  territorio. También aseguró que en julio, inicia la Fase 3 del Plan que prevé vacunar a la población general entre 16 y 49 años de edad.

La autoridad sanitaria señaló que se analiza la posibilidad de vacunar puerta a puerta en zonas rurales del país, en las que hay cobertura pendiente. Además, confirmó que el proceso de vacunación será más efectivo, pues se harán cambios para aumentar llegar a la mayor cantidad de población.

Respondiendo a las interrogantes de los periodistas, la Ministra indicó que la meta es vacunar al 75 % de la población adulta mayor y que, para cubrir el porcentaje restante, se planifican barridos comunitarios para determinar si el problema es la resistencia a la vacuna o la dificultad de trasladarse a los Centros de Vacunación desde los domicilios.

Para este cambio de estrategia que tiene como objeto ampliar la cobertura y al mismo tiempo reducir las aglomeraciones, el Ministerio de Salud ha trabajado de manera conjunta con el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las Fuerzas Armadas para mejorar la logística y organización en el proceso de vacunación.

La ministra Garzón señaló que las negociaciones con las farmacéuticas continúan y que a finales de julio se prevé la llegada masiva de dosis, principalmente de CanSino, que contará con el apoyo logístico de la empresa privada.

 

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro