MSP realiza acciones de vigilancia, prevención y control ante caso de tosferina en unidad educativa capitalina

Quito, 29 de abril de 2025
Tras la confirmación de un caso de tos ferina en una Unidad Educativa de la capital, el Ministerio de Salud Pública (MSP) interviene de manera inmediata y oportuna realizando la visita domiciliaria, seguimiento de contactos y monitoreo rápido de vacunación; la Secretaría de Salud del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito interviene con medidas preventivas de aislamiento y profilaxis de los contactos.
Se continuará desarrollando acciones de prevención y control entre el MSP, a través de la Dirección Distrital 17D03, y la Secretaría de Salud del DMQ. Cabe mencionar que se continuará con la vacunación de esquema regular a los grupos prioritarios para la prevención de tos ferina en los niños 5 años, los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo del presente año.
La paciente de 11 años de edad, sexo femenino, se encuentra actualmente en estado clínico estable, cumpliendo medidas de aislamiento, tratamiento y control en su domicilio, bajo seguimiento del personal de salud.
A su vez, la paciente de 13 años, también de sexo femenino, está espera de confirmación diagnóstica por laboratorio. Al momento, presenta buenas condiciones generales de salud y está siendo monitoreada por el personal del MSP.
Asimismo, se exhorta a la población a adoptar las siguientes medidas de prevención, como: mantener una adecuada higiene de manos mediante el lavado frecuente con agua y jabón o desinfección con alcohol, utilizar mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios, evitar la automedicación y acudir al establecimiento de salud más cercano ante cualquier síntoma, acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio a completar el esquema regular de vacunación.
Cabe recordar que la vacunación es clave para prevenir estas enfermedades, por ello la importancia de la corresponsabilidad ciudadana. Los padres y madres de familia, tutores o representantes legales de niños, niñas y adolescentes, entidades educativas, instituciones públicas y privadas, tienen la responsabilidad de vigilar el cumplimiento del esquema regular de vacunación establecido por el MSP.
