MSP presentó oficialmente el acuerdo ministerial para el pago de médicos y enfermeros residentes

Latacunga, 19 de septiembre de 2025

En Latacunga, en un evento trascendental para la Red Pública Integral de Salud (RPIS), Jimmy Martín, ministro de Salud Pública, presentó oficialmente la figura de Residente Asistencial, gestión que permite una asignación mensual de USD 1.412 para los médicos residentes y USD 1.086 para las enfermeras, acorde a sus actividades,

El Acuerdo Ministerial 00026-2025 que respalda esta medida entrará en vigencia en ciento ochenta (180) días después de su publicación en el Registro Oficial. El presupuesto para estos pagos está incluido en la asignación presupuestaria regular del Ministerio de Salud Pública.

«Este no es solo un documento; es un puente tangible entre la urgente necesidad de nuestro sistema y el legítimo anhelo de nuestros profesionales por especializarse», afirmó el Ministro de Salud en el auditorio del Hospital General Latacunga.

El apoyo económico elimina la barrera financiera que impedía a muchos profesionales acceder a la especialización y promueve el acceso a rotaciones en el extranjero, reconociendo que el aprendizaje no tiene fronteras.

La asignación económica se entregará a los profesionales que ganen los concursos de méritos y oposición. Estos concursos serán organizados por las Instituciones de Educación Superior en las especialidades que el MSP priorice. El número de beneficiarios exacto dependerá de las plazas que se asignen en cada convocatoria.

Asimismo, el proceso de compensación se basa en el principio de uno por uno, lo que significa que el profesional tiene la obligación de cumplir un período de compensación equivalente a los años de su formación.

«Hoy le decimos a los miles de médicos y enfermeras de Ecuador: queremos que se queden, queremos que se formen aquí. Queremos que crezcan con nosotros. Su país los necesita», concluyó la autoridad nacional.

El Acuerdo Ministerial 00026-2025, «Directrices para la Implementación del Médico Residente Asistencial y Enfermera Residente Asistencial, no solo es un cumplimiento de la Ley Orgánica de Carrera Sanitaria, sino la piedra angular de una política de estado que prioriza el bienestar de los profesionales y la salud de todos los ecuatorianos.

Con esta iniciativa, el Gobierno y el Ministerio de Salud Pública sientan bases para un entorno equitativo y atractivo para quienes inician su especialización, asegurando que el sistema de salud pública disponga de profesionales mejor capacitados y adecuadamente respaldados.

Este incentivo se mantendrá durante todo el tiempo que dure la especialización.

#ElNuevoEcuadorImpulsa