MSP presentó Manual para la Primera Intervención en Intentos de suicidios
Quito, 22 de mayo de 2025
El suicidio es un problema de salud pública que, al año, causa la muerte de mil personas en Ecuador, según cifras de 2023 del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC).
Ante esta problemática, el Ministerio de Salud Pública desarrolla la Política Nacional de Salud Mental, un instrumento que contiene líneas estratégicas para la prevención del suicidio, entre esas, la elaboración del “Manual para la Primera Intervención en Intentos de Suicidio”.
Se trata de un documento técnico que brinda las acciones que puede hacer un ciudadano común ante un intento de suicidio en un espacio público, en el hogar; y, organiza el trabajo de equipos de primera respuesta para la atención de emergencias relacionadas con los intentos suicidas.
Durante la firma simbólica de este manual, el viceministro de Gobernanza de la Salud, Juan Bernardo Sánchez, indicó: “En el país contamos con la Ley Orgánica de Salud Mental la cual abre la puerta a gestionar acciones que como sociedad debemos responder para prevenir los suicidios”. El viceministro enfatizó que la prevención del suicidio es una responsabilidad conjunta que contempla una cadena de cuidados de la comunidad.
Con ello coincidió Fernando Cornejo, director de posgrados de la universidad UTE, quien añadió que el suicidio no es un tema que se deba abordar solo desde el ámbito hospitalario sino desde un enfoque interinstitucional.
En la construcción del manual participaron 32 redactores y 21 colaboradores que son actores sociales que representan diversas instituciones del Estado, academia y organizaciones de la sociedad civil, aseguró Débora Burbano, directora nacional de Estrategias de Prevención y Control para Enfermedades no Transmisibles. Salud Mental y Fenómeno Socioeconómico de las Drogas.
Durante el evento realizado en Quito, Burbano detalló que la intervención oportuna en cualquiera de las fases del intento de suicidio puede prevenir la muerte, de ahí la importancia de su aplicación.
Por ello, posterior al acuerdo interinstitucional que norme el actuar del público objetivo del manual, se iniciará con la formación de formadores, a fin de capacitar su uso en todo el país.
#ElNuevoEcuador