MSP invierte en Azuay más de 300 mil dólares en equipos odontológicos

Con una inversión de $ 328.696,44 dólares el Ministerio de Salud Pública (MSP) repotenció las áreas de odontología en los centros de salud de los cantones Nabón, Oña y Camilo Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay. Se entregó quince sillones odontológicos, doce ultrasonidos y quince autoclaves.

Los establecimientos de salud que recibieron los equipos son:

CANTÓNCENTRO DE SALUDSILLÓN COMPLETOULTRASONIDOSAUTOCLAVES
Camilo Ponce E.Centro de Salud Tipo C Camilo Ponce Enríquez221
Camilo Ponce E.Bella Rica111
Camilo Ponce E.San Gerardo111
Camilo Ponce E.Zhumiral111
Camilo Ponce E.Carmen de Pijilí111
Camilo Ponce E.Río Balao111
Camilo Ponce E.Abdón Calderón111
Camilo Ponce E.Puesto de Salud Luz y Guía111
NabónCentro de Salud Tipo C Nabón2
NabónPuesto de Salud El Progreso111
NabónPuesto de Salud Las Nieves1
NabónPuesto de Salud Rañas1
NabónPuesto de Salud Zhiña1
NabónPuesto de Salud Cochapata111
OñaOña111
OñaPuesto de Salud Susudel11

Pedro Astudillo, director distrital de salud, destacó que “la repotenciación de los equipos odontológicos se realizó debido a que los anteriores ya cumplieron con su tiempo de vida útil, por ello, la renovación tecnológica de los equipos era fundamental para garantizar la operatividad en los centros de salud y así brindar una atención de calidad a los pacientes”.

Los nuevos sillones odontológicos permitirán a los pacientes tener un mayor confort, comodidad y calidad durante la atención; y a los profesionales brindar una atención con mayor precisión y efciciencia. Los autoclaves garantizarán la esterilización de los instrumentales quirúrgicos, equipos médicos y materiales de curación, con el fin de brindar bioseguridad a los pacientes durante la atención.

Los equipos de ultrasonido permitirán realizar procedimientos dentales más precisos y seguros.

Desde enero a septiembre del 2025 en los establecimientos de salud que ahora se benefician con la entrega de esto equipos se registra un total de 23.178 atenciones odontológicas. Con la implementación de este nuevo equipamiento el flujo de atención mejorará significativamente.

Con estas acciones el MSP reafirma su compromiso brindar una atención de calidad a la población y promover una atención integral y oportuna, aumentando la eficiencia en el sistema de salud.