MSP impulsa vacunación contra COVID-19 para proteger de la enfermedad

Quito, 17 de octubre de 2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) en respuesta a la reciente identificación de las nuevas subvariantes del virus SARS-CoV-2 denominadas XFT y XFG, derivadas de Ómicron, reitera la importancia de la vacunación con la dosis anual contra la COVID-19 como la medida más efectiva para prevenir el desarrollo de cuadros graves de la enfermedad y evitar la saturación de los servicios de salud.

La actualización del 14 de octubre de 2025 emitida por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) y la Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica del MSP, confirma una transmisión comunitaria sostenida de estas subvariantes en Azuay, Guayas, Cañar y Los Ríos con más del 50% de los casos reportados en niños menores de 11 años.

Si bien hasta el momento las subvariantes XFT y XFG están clasificadas como Variantes Bajo Monitoreo (VUM) y no han demostrado un aumento en la letalidad, el MSP enfatiza que el riesgo de enfermedad grave y hospitalización aumenta en personas no vacunadas.

La vacunación continúa siendo una estrategia esencial para prevenir complicaciones graves e incluso la muerte, ante la aparición de nuevas subvariantes del virus. El Ministerio de Salud Pública (MSP) hace un llamado enfático a toda la población, especialmente a los grupos priorizados niños menores de cinco años, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, personal de salud y grupos estratégicos para que reciban la dosis anual de la vacuna contra la COVID-19.

La vacuna actualizada que combate estas variantes, se encuentra disponible de manera gratuita en todos los centros de salud del país hasta el 31 de octubre de 2025. Vacunarse protege tu salud, la de tu familia y la de toda la comunidad.

Además de la vacunación, el MSP recuerda a la ciudadanía mantener y reforzar las medidas preventivas básicas. Uso adecuado de la mascarilla en espacios cerrados como transporte público o lugares de alta concurrencia. Lavado frecuente de manos con agua y jabón, o uso de alcohol gel. Evitar la automedicación y acudir al establecimiento de salud más cercano ante síntomas respiratorios. Y permanecer en casa si se presentan síntomas gripales.

El Ministerio de Salud Pública continuará con el reforzamiento de la vigilancia genómica y epidemiológica en todo el territorio nacional para un monitoreo constante de la situación.

¡Vacúnese con la dosis anual contra el COVID-19!

#ElNuevoEcuadorImpulsa