MSP garantiza el tratamiento seguro a pacientes hemofílicos en el Ecuador

El Ministerio de Salud Pública (MSP) prioriza la salud de la población vulnerable, entre ellos pacientes con hemofilia y enfermedad de Von Willebrand, garantizando diagnóstico y tratamiento oportunos, basados en evidencia científica y en las recomendaciones de la Federación Mundial de Hemofilia.

El tratamiento, que consiste en una terapia con factores de coagulación VIII, IX y Von Willebrand, ya sean de origen plasmático o recombinante para el manejo de la hemofilia y enfermedad de Von Willebrand, se alinea con las políticas públicas sanitarias del Ecuador las cuales enfatizan la seguridad del paciente, la continuidad de la atención y la calidad de los servicios de salud. Cabe destacar que tanto los concentrados plasmáticos como los recombinantes son considerados seguros y eficaces.

Este tratamiento está respaldado por evidencia científica, la comunidad médica y organismos internacionales. Las guías a nivel mundial no establecen una preferencia absoluta entre ambas presentaciones, sino que recomiendan su selección en función de la disponibilidad, condiciones clínicas del paciente y contexto local.

En el mismo contexto, esta cartera de Estado suma esfuerzos para contar con el abastecimiento de medicamentos para pacientes con hemofilia, considerada una enfermedad rara, caracterizada por la ausencia o disminución de la actividad funcional de los factores de la coagulación. En 2024 se destinaron alrededor de USD 30 millones en la compra de factores de coagulación, actualmente el nivel de abastecimiento es del 90%, lo que garantiza cobertura para el resto del año fiscal.

Actualmente, el MSP registra 832 pacientes con estas condiciones de los cuales 596 padecen hemofilia A, 78 hemofilia B y 158 enfermedad de Von Willebrand. Estos pacientes son atendidos en 20 hospitales distribuidos en las provincias de Imbabura, Esmeraldas, Pastaza, Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, Santo Domingo, Manabí, Bolívar, Santa Elena, Azuay, Loja, El Oro, Guayas y Pichincha.

Asimismo, el tratamiento está acorde a la normativa vigente que confiere al MSP la responsabilidad de supervisar la adecuada provisión de medicamentos estratégicos en los hospitales.

Antes de implementar cualquier cambio en el tipo de presentación, es fundamental que el médico especialista realice una evaluación médica integral del paciente, considerando características clínicas, antecedentes de tratamiento y necesidades específicas para garantizar que toda transición terapéutica se fundamente en parámetros clínicos, científicos seguros y adecuados.

El Ministerio de Salud continuará ejecutando acciones para brindar atención en salud integral, además de garantizar acceso al tratamiento seguro, gratuito y oportuno a todos los pacientes con hemofilia y enfermedad de Von Willebrand.

#ElNuevoEcuador