MSP fortalece la capacidad nacional de respuesta con nuevo Plan Multiamenaza

Quito, 03 de octubre de 2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció la publicación y entrada en vigor del Plan de Respuesta Multiamenaza, un instrumento estratégico clave diseñado para proteger la vida y la salud de la población frente a una amplia gama de emergencias y desastres.

El plan, emitido mediante el Acuerdo Ministerial No. 00037-2025 y publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 136, consolida la planificación del sector salud para enfrentar escenarios de riesgo que incluyen tanto fenómenos naturales (terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y deslizamientos) como riesgos antrópicos y sanitarios (epidemias, accidentes masivos y emergencias químicas o tecnológicas).

La finalidad principal del Plan de Respuesta Multiamenaza es garantizar la continuidad de los servicios sanitarios, la disponibilidad de recursos críticos y una efectiva coordinación interinstitucional en situaciones de crisis.

«Este plan no es solo un documento; es la hoja de ruta que nos permite tomar decisiones oportunas y organizadas para una respuesta ágil y efectiva ante cualquier escenario de riesgo,» señaló Christian Arias, director nacional de Gestión de Riesgos y Daños del MSP.

El plan beneficia a la población en general al proteger la salud y, de manera directa, al personal de salud, al proveer lineamientos técnicos claros que garantizan una atención oportuna, integral y de calidad.

El objetivo central es restablecer los servicios de salud en el menor tiempo posible a nivel local y nacional, asegurando que el sistema pueda operar incluso en situaciones adversas.

El Plan de Respuesta Multiamenaza del MSP se establece como un pilar fundamental para fortalecer la resiliencia del sistema de salud del país. Su estructura estratégica está alineada con los marcos normativos nacionales e internacionales, lo que garantiza la coherencia y la integración en todos los procesos de gestión pública.

Con este instrumento, esta cartera de Estado promueve una cultura de preparación, organización y respuesta efectiva, asegurando que Ecuador esté mejor equipado para enfrentar los desafíos impuestos por desastres y emergencias de origen múltiple.

#ElNuevoEcuadorImpulsa