MSP está fortaleciendo el talento humano y resolviendo nombramientos

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha implementado un plan de fortalecimiento de talento humano que busca dotar de profesionales necesarios a las diferentes unidades operativas, para dar una adecuada prestación de servicios a la ciudadanía. Dicho plan se encuentra en ejecución y contempla la estabilidad laboral, entre otros puntos importantes.
Andrés Cadena, asesor del Direccionamiento Estratégico del Sistema Nacional de Salud, explica que este plan abarca el programa «Ecuador saludable, vuelvo por ti», que al momento ha permitido el retorno de más de 600 profesionales desde el extranjero.
Además incluye la especialización de médicos, ejecutada en conjunto con la Senescyt y el IECE, como parte de lo cual desde 2012 se ha entregado 3.027 becas. Hasta 2017 se prevé entregar 13.000 becas en distintas especialidades. Otra acción es el fortalecimiento del primer nivel de atención, a través del reconocimiento y la formación de médicos de familia, y la incorporación de técnicos de atención primaria en salud (TAPS).
Por otra parte, “hasta el año 2012 el 70% de profesionales trabajaba 8 horas y el 30% entre 4 y 6 horas, pero recibían igual remuneración, lo cual era injusto, ya que existía una inequidad remunerativa”, expresó Cadena. Agregó que frente a ello se desarrolló un plan de compensación económica y aplicación de jornada laboral de 8 horas.
Asimismo, uno de los problemas en la red pública de salud consiste en que aproximadamente el 60% de su personal presta sus servicios bajo contrato se servicios ocasionales y apenas el 40% con nombramiento. En este contexto el MSP se encuentra ejecutando acciones para que el 80% del personal de salud preste sus servicios bajo nombramiento definitivo; para ello se diseñó el plan de estabilidad laboral.
Para el personal que fue ganador del concurso interno de meritos y oposición ha existido retraso en el pago de una parte del salario, situación percibida desde finales de marzo y generada por la necesidad de seguir procesos establecidos en la ley orgánica al servicio público y reglamento general, lo cual está siendo resuelto por el MSP.
“Nos hemos reunido con la Federación Médica y se ha explicado al gremio que este es un trabajo en conjunto con el Ministerio de Relaciones Laborales y de Finanzas, para que en las próximas semanas reciban su retroactivo, y reciban su sueldo de mayo con normalidad”, comentó Cadena.