MSP conmemoró 10 años de Tamizaje Metabólico Neonatal y reconoció a su personal de salud

Quito, 2 de diciembre de 2021
“En el Hospital Gineco Obstétrico Pediátrico de Nueva Aurora “Luz Elena Arismendi” (HGONA) se han realizado 2.149 tomas de tamizaje neonatal con el fin de dar un diagnóstico oportuno de enfermedades congénitas”, señaló el gerente de esta casa de salud, Roberto Beletanga.
La tarde de este jueves 02 de diciembre de 2021 en el auditorio del HGONA se desarrolló el evento de Conmemoración de los 10 años de Tamizaje Metabólico Neonatal en el que participó la directora Nacional de Centros Especializados (E), Mónica Buitrón y la autoridad del hospital, en presencia de personal médico y administrativo de las distintas Coordinaciones Zonales del país.
El Programa Nacional de Tamizaje Metabólico Neonatal garantiza el diagnóstico precoz de cuatro patologías (hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal congénita, galactosemia y fenilcetonuria). Se creó en el año 2011, guiado por la Vicepresidencia de la República del Ecuador y el Ministerio de Salud Pública, constituyéndose en un Programa emblemático y uno de los primeros de tamizaje de la región.
Durante el acto, Stalin Segura, de la Dirección Nacional de Centros Especializados del MSP, indicó que el Tamizaje Metabólico Neonatal tiene una cobertura nacional, a través de sus 2.027 unidades de salud, en todos los niveles de atención, es decir, centros de salud tipo A, B y C, así como en hospitales de segundo y tercer nivel de atención.
Asimismo, indicó que durante estos 10 años mediante la toma de muestra de tamizaje metabólico neonatal se han detectado y captado a 583 pacientes, diagnosticados con una de las cuatro patologías, de los cuales 493 se mantienen en seguimiento del MSP.
Las autoridades presentes entregaron certificados y placas de reconocimiento al personal médico de tamizaje por su labor y compromiso demostrado. Además premiaron los mejores videos y fotografías como parte de un concurso interno en el que las 9 coordinaciones zonales del país participaron.
Mónica Buitrón, directora Nacional de Centros Especializados (E), resaltó que hasta noviembre de 2021 se han tamizado a 1.993.304 niños, por lo que reconoció el trabajo del personal de salud, administrativo y de servicios, que ha contribuido en la tarea de garantizar el acceso a la salud y cumplir con el Programa de Tamizaje Neonatal en todos los rincones del país.
#PrevenirElVIH
#JuntosPorLaSalud