MSP conmemora el Día Mundial de la Hemofilia

Este 17 de abril de 2013, se conmemora el día mundial de la hemofilia, la cual ha sido reconocida por la Federación Mundial de Hemofilia con el mensaje “50 años mejorando el tratamiento para todos”.
El Ministerio de Salud Pública, como ente rector de la salud del país, se suma a esta conmemoración con su gestión permanente para mejorar la atención y el tratamiento de los pacientes que sufren esta enfermedad crónica y degenerativa.
A inicios del 2013 se suscribió un convenio de cooperación entre el MSP y la Federación Mundial de Hemofilia para fortalecer la atención integral y el diagnóstico de pacientes hemofílicos, con la ampliación en la cobertura del tratamiento y estableciendo redes de comunicación e información con la Fundación Nacional de Hemofilia del Ecuador, entidad que se encarga de difundir la Hemofilia, capacitar a pacientes y familiares, y brindar el apoyo continuo para garantizar la atención a los pacientes.
La hemofilia es una enfermedad hereditaria poco frecuente en la que no existe la adecuada coagulación de la sangre. Se caracteriza por la aparición de hemorragias internas y externas, debido a la escasez de globulina antihemofílica, una proteína coagulante que se encuentra en el plasma de la sangre.
La hemorragia se puede presentar de forma provocada o espontánea en un paciente hemofílico. Afecta a las articulaciones, especialmente los codos, tobillos y rodillas. En ocasiones más graves, se presentan hemorragias en el cerebro, lengua, ojos, garganta, riñones, genitales y en órganos digestivos.
Existen tres tipos de hemofilia denominadas A, B y Von Willebrand. No existe tratamiento curativo para esta enfermedad, sólo puede corregirse administrando el factor de coagulación faltante por vía intravenosa: factor VIII, IX.
En nuestro país, 500 pacientes han sido registrados con esta patología, quienes requieren de manera permanente la valoración clínica respectiva y administración de medicación antihemofílica; son atendidos en 13 unidades hospitalarias del Ministerio de Salud Pública.
- Hospital de Especialidades Eugenio Espejo (Quito)
- Hospital Pediátrico Baca Ortiz (Quito)
- Hospital Pediátrico Francisco de Ycaza Bustamante (Guayaquil)
- Hospital Abel Gilbert Pontón (Guayaquil)
- Hospital General Provincial Docente Ambato (Ambato)
- Hospital Rodríguez Zambrano (Manta)
- Hospital de Chone (Chone)
- Hospital Verdi Cevallos Balda (Portoviejo)
- Hospital Vicente Corral Moscoso (Cuenca)
- Hospital Isidro Ayora (Loja)
- Hospital San Vicente de Paúl (Ibarra)
- Hospital Gustavo Domínguez Zambrano (Sto. Domingo de los Tsáchilas)
- Hospital Alfredo Noboa Montenegro (Guaranda)
La autoridad sanitaria reconoce la importancia de esta enfermedad, y mediante su gestión garantiza la provisión adecuada del tratamiento para pacientes con hemofilia, y prioriza el stock de medicamentos en las unidades operativas de salud.
Unkuyta Rikuk Wasimi Hemofilia Unkuypa Punchata yuyarin
Kay 2013 wata, abril killa, 17 punchami, hemofilia unkuyta yuyarinkapak puncha kan, kay unkuytami Hemofilia Unkuypa Pacha Tantanakuyka, “50 wata shinata kay unkuypa hanpikunata allichishpa” nishpami rikushka.
Unkuyta Rikuk Wasimi kay unkuyta yuyarinkapak kay ruranawan tantanakukun, kay wasimi kay unkuywan kakkuna hanpirichun ruranakunata allichikushka.
2013 wata kallarikpimi Unkuyta Rikuk Wasika, Hemofilia Unkuypa Pacha Tantanakuywan shuk pankata shuti killkashka, kaytaka hemofilia nishkawan unkushkakunata yanapankapakmi shina rurashkakuna, shinallatak Hemofilia Unkuypa Ecuador Tantanakuywanpashmi kaypika llankakrin.
Hemofilia unkuytaka tayta-mamakunami chinpachin, shinapash wankinkunapillami rikurin, kay unkuyta charishpaka yawarmi mana sanku kan chaymantami chukrishpaka ashtaka yawar talirin. Yawarmi aycha ukupipash, kanllamanpash llukchinlla, globulina antihemofílica nishka yawarpi mana tiyakpimi yawarka yapa chuyayan.
Shina unkushkapika chukrishpapash, mana chukrishpapashmi yawarka tallirinsha. Maki codokunata, chaki talonkunata, kunkuritapashmi llakichin. Wakinpika uma ukupipash, hallupi, kunkapi, riñónpi, aycha uku tiyashkapipashmi yawarka tallirinlla.
A, B, Von Willebrand shutiyuk hemofilia unkuykunami tiyan. Kay unkuymanta hanpirinkapak hanpika mana tiyanchu, factor VIII, IX shutiyuk hanpikunata churashpallami kaytaka allituchin.
Ñukanchik llaktapika, 500 unkushkami kay unkuywan kashkata rikuchin, paykunatami hanpinapi imapipash kay 13 hanpi wasi yanapan:
- Eugenio Espejo Hanpi Wasi (Quito)
- Baca Ortiz Hanpi Wasi (Quito)
- Francisco de Ycaza Bustamante Hanpi Wasi (Guayaquil)
- Abel Gilbert Pontón Hanpi Wasi (Guayaquil)
- Docente Ambato Hanpi Wasi (Ambato)
- Rodríguez Zambrano Hanpi Wasi (Manta)
- Chone Hanpi Wasi (Chone)
- Verdi Cevallos Balda Hanpi Wasi (Portoviejo)
- Vicente Corral Moscoso Hanpi Wasi (Cuenca)
- Isidro Ayora Hanpi Wasi (Loja)
- San Vicente de Paúl Hanpi Wasi (Ibarra)
- Gustavo Domínguez Zambrano Hanpi Wasi (Sto. Domingo de los Tsáchilas)
- Alfredo Noboa Montenegro Hanpi Wasi (Guaranda)
Kay wasimi kay unkuy ashtakata llakichi kashkata riksin, chaymantami kaywan unkushkakunataka hanpinapi yanapakrikushkata riksichin. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.