MSP, con apoyo de la academia, inició con las III Jornadas de Ética, Investigación y Difusión Científica

Quito, 6 de noviembre de 2025

Este 6 de noviembre, en el auditorio Xavier Fernández de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), en Quito, se dio inicio a las III Jornadas de Ética, Investigación y Difusión Científica, impulsadas por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

De manera virtual, el ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, destacó estos espacios de diálogo entre los profesionales de la salud, investigadores y estudiantes. “Vamos a fortalecer los conocimientos en investigación científica, con un componente fundamental, la ética (…) sin duda estas experiencias nos ayudarán a continuar construyendo nuevas políticas públicas a favor de los ecuatorianos”, expresó el ministro Martin. 

Para Caterina Tuci, directora General de Investigación de la UIDE, estas jornadas se ejecutan en una coyuntura oportuna para la investigación en el país. Aprovechó para resaltar el trabajo que lidera el Ministerio de Salud Pública junto a la academia, con énfasis en establecer nuevos conocimientos y retos tanto para los profesionales y la sociedad.

Para Ana Raquel Casáres, coordinadora General de Sostenibilidad del Sistema y Recursos del MSP, desde la bioética y la investigación empieza mucha parte de la medicina de alto nivel, indicó durante su discurso de bienvenida.

Además, refirió que para la Dirección Nacional de Investigación en Salud del MSP es de vital importancia el debate dentro del campo de la investigación y la ciencia. “Nos consolidamos para debatir los desafíos actuales de este campo, en este año, con el aval académico de la UIDE”, expresó.

De su parte, el viceministro de Gobernanza de la Salud, Bernardo Darquea, invitó a los estudiantes y personas externas a aprovechar estas jornadas que, en el futuro, deberán constituirse en pilares fundamentales para el avance y desarrollo de nuestra sociedad. “Hay un impacto directo en la sociedad, pues el entorno científico y académico están en evolución y, además, es muy dinámico”, relató el viceministro Darquea.

El Gobierno Nacional, a través del MSP, impulsa acciones en el campo de la investigación en salud, en apego a la protección de los derechos de los profesionales como de los pacientes, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.  

#ElNuevoEcuadorCumple