Ministros de Salud y Gobierno recorrieron hospitales de Guayaquil

El ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, desarrolló este lunes una agenda de trabajo en la ciudad de Guayaquil junto a la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, con el propósito de fortalecer la gestión hospitalaria y garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para la ciudadanía.
La jornada inició con la visita al Hospital General Monte Sinaí, que desde el pasado 14 de agosto está bajo administración militar. En este espacio, las autoridades mantuvieron una reunión con los directivos del hospital y recorrieron áreas estratégicas, entre ellas la bodega, farmacia y emergencia, donde dialogaron con el personal médico y administrativo para conocer sus principales necesidades y avanzar en acciones de mejora continua.

Posteriormente, los secretarios de Estado participaron en la brigada social “El Nuevo Ecuador”, organizada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en el sector de Bastión Popular. A través de la Unidad Móvil de Salud, se brindaron servicios médicos a la comunidad, con atención gratuita en odontología, obstetricia y medicina general, además de la entrega de medicamentos, beneficiando a niños y adultos de la zona.

Como parte de las actividades en territorio, el Ministro visitó también el Hospital Universitario de Guayaquil, que recientemente cuenta con una nueva administración. Durante el recorrido por áreas clave como Emergencia, Hospitalización, Banco de Leche Humana y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), se constató la calidad de los servicios y se levantaron insumos para la definición de un plan de acción que permita fortalecer una atención más oportuna, eficiente y humanizada.

La agenda concluyó en el Hospital General Guasmo Sur, que al igual que otras casas de salud mantiene nuevas autoridades militares. Allí, las autoridades recorrieron los servicios de emergencia, bodega, farmacia, post operatorio, diálisis y las áreas críticas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). En estos espacios se verificó la atención integral que reciben pacientes adultos y neonatos, reafirmando el compromiso institucional con la salud de la población.