Ministro de Salud lidera encuentro clave con la cooperación internacional en Ecuador

Quito, 8 de septiembre de 2025

Con el objetivo de fortalecer el sistema de salud del país, el ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, lideró la tercera reunión de la Mesa de Cooperantes Internacionales en Salud (MCIS). El encuentro, realizado en Quito y organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), reunió a organismos y embajadas de diversas naciones para coordinar estrategias conjuntas y definir las áreas prioritarias de apoyo.

El Ministro Martin subrayó la importancia de estos encuentros para «crear sinergias y complementar programas y proyectos que nos permitan alcanzar una salud integral para todos».

En su intervención, la representante de la OPS, Sonia Quezada, destacó que la mesa es un «espacio de diálogo y coordinación» que permite a los cooperantes alinearse con las necesidades del gobierno ecuatoriano. Además, precisó que Naciones Unidas presentó un documento estratégico con las áreas de apoyo prioritarias

El evento sirvió como una plataforma de diálogo para abordar temas críticos para el desarrollo de la salud en Ecuador, incluyendo:

– Transformación digital en Salud: Impulso en la modernización y la innovación en los servicios de atención.

– Sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Salud: Aseguramiento de los recursos necesarios para una operación eficiente a largo plazo.

– Salud de la mujer: Fortalecimiento a las políticas y programas enfocados en la atención de este grupo poblacional.

La autoridad nacional de Salud Pública informó, además, de las acciones para la compra centralizada de medicamentos e insumos. Recientemente en la segunda sesión ordinaria del Comité Nacional de Salud Pública (CONSAP), «se aprobó la hoja de ruta para la compra de medicamentos de manera centralizada, es decir, que estará a cargo del Ministerio de Salud Pública y ya no a través de hospitales y coordinaciones zonales para garantizar que las compras sean transparentes y eficientes», afirmó.

La reunión contó con la participación de representantes de destacadas instituciones multilaterales y bilaterales, entre ellas el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), así como las embajadas de Francia, Italia, Canadá y Suiza. También estuvieron presentes delegados de agencias del Sistema de Naciones Unidas, como UNICEF, UNFPA.

La MCIS es un foro de diálogo, coordinación y actualización que facilita la colaboración entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador y sus socios internacionales. Está integrada por organismos bilaterales, multilaterales y ONG internacionales, y tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo de un sistema de salud equitativo y resiliente en el país.

#ElNuevoEcuadorImpulsa