Ministro de Salud constata éxito de vacunación en Galápagos, mientras en el país el proceso se fortalece

Galápagos, 17 de mayo de 2021
El ministro de Salud Pública, Camilo Salinas Ochoa, cumplió agenda en Galápagos este lunes 17 de mayo, como parte del trabajo que realizan las autoridades en territorio para verificar el avance del Plan Vacunarse, a cargo de esta cartera de Estado.
Durante la jornada de hoy, se activaron 130 puntos de vacunación a escala nacional, con 50. 089 dosis destinadas a los beneficiarios de la Fase 1. El proceso se llevó a cabo con la inmunización de adultos mayores, personas con discapacidad o con enfermedades catastróficas, jubilados, docentes, entre otros.
La autoridad sanitaria destacó las acciones articuladas que se llevan a cabo con las alcaldías de Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela, a fin de acelerar la vacunación de la población. Además, se firmó un convenio tripartito entre el MSP, el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos y la Alcaldía de Santa Cruz para repotenciar el Hospital República del Ecuador.
Durante su visita, el ministro Salinas Ochoa constató la atención oportuna a las personas que acudieron al Coliseo de Deportes Santa Cruz para recibir la dosis de su vacuna. Entre ellos, estuvieron Vicente Masaquiza, de 57 años, a quien le tocó la segunda dosis, mostrándose más tranquilo. “Solo de esta manera podremos mover la economía y los turistas podrán ingresar a nuestras islas con seguridad”, señaló.
La vacunación en el resto del Ecuador tuvo una tónica similar, dentro del orden y la planificación establecida. En Cuenca, Selina Saiteros, de 95 años, se vacunó en el Poliforo de la Universidad Católica. «Ahora estoy más segura. Agradezco a Dios y a todo el personal de salud por cuidarnos», afirmó.
Mientras tanto, en Loja, Alexander Romero, quien padece de diabetes, acudió a la Universidad Técnica Particular (UTPL) para recibir la primera dosis, sin ocultar su alegría por esta oportunidad que mejorará su calidad de vida. «Lo importante es prevenir mi enfermedad y no llegar a tener complicaciones en mi salud», agregó.
Por su parte, Nelly Rosita Zambonino, personal de salud, al ser inoculada con la segunda dosis en el Colegio Mayor de Latacunga, comentó sentir tranquilidad. “Esto nos permite seguir cumpliendo con nuestras actividades, pero es importante mantener las medidas de bioseguridad, sobre todo el uso de la mascarilla», recomendó.
En el cantón Chone, otra de las beneficiarias de la vacuna fue la centenaria Ramona Bermúdez, de 103 años, quien fue inoculada en su domicilio por las brigadas del MSP. Su hija Flordelina Giler, expresó la gratitud a los profesionales de la salud por acercarse a su vivienda. «Por su edad y sus enfermedades mi madre no podía movilizarse. Me siento muy contenta que hayan venido hasta mi casa para aplicarle la vacuna; así esté más protegida del virus», dijo.
Finalmente, en el Hospital de la Mujer en Guayaquil, también recibió su primera dosis, Santos Pérez Sancán, de 74 años. “Estoy contento por la atención del personal de salud que me informó que debo regresar por mi segunda dosis, en el mes de junio”, comentó. Además recordó que se debe continuar con el uso de la mascarilla, lavado de manos y distanciamiento”.
#EcuadorSeVacuna
#PlanVacunarse