Ministra Vance participa en el 154º Comité Ejecutivo de la OPS en Estados Unidos

La ministra de Salud Pública, Carina Vance, participó en el 154º Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), realizado en la sede de dicha organización, en la ciudad de Washington (Estados Unidos). Ecuador es uno de los nueve Estados Miembros que forman parte del Comité.

Durante las sesiones del Comité Ejecutivo, las autoridades sanitarias de la región de las Américas debatieron sobre temas claves para la salud regional y mundial, para lo cual se analizaron estrategias que permitirán mejorar la salud de los pueblos.

En este contexto, la Ministra Vance jugó un papel protagónico en la discusión del Plan de Acción sobre Discapacidades y Rehabilitación, gracias a lo cual los Estados Miembros reconocieron el liderazgo de Ecuador en el tema. Asimismo, se discutió la Estrategia para la Cobertura Universal de la Salud, la Estrategia sobre Legislación Relacionada con la Salud, y el Plan de Acción Sobre Salud en Todas las Políticas.

El Comité Ejecutivo de la OPS dio su visto bueno al Plan de Acción para la Obesidad de Adolescentes y Niños. Tanto en el plan, como en las deliberaciones sobre el Plan, se califico como pionera la experiencia de Ecuador sobre el etiquetado de alimentos y el reglamento de bares escolares. El Ecuador, también, fue tomado como referente regional para la materialización del concepto de “salud en todas las políticas”, plasmado en el Plan Nacional del Buen Vivir.

La Ministra Vance posicionó la importancia de incorporar el marco de derechos humanos en la legislación relacionada con la salud. Vance destacó la experiencia ecuatoriana, en el marco de la garantía constitucional sobre el derecho a la salud. Además, la Delegación del Ecuador reiteró la importancia de que los planes tengan una visión de atención integral, guardando coherencia con principios de justicia, democracia y equidad.

La delegación de Ecuador tuvo el acompañamiento del Subsecretario Nacional de Vigilancia de la Salud Pública, Francisco Vallejo y funcionarios de la Dirección Nacional de Cooperación y Relaciones Internacionales.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *