Ministra Vance: Corte Nacional coincide en que el artículo 146 del Código Penal debe entenderse de forma integral

La ministra de Salud, Carina Vance, junto al viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, David Acurio, brindaron una rueda de prensa, este jueves 24 de enero, respecto al pronunciamiento de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) sobre el art. 146 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

En su intervención, la ministra Vance señaló que en la consulta de aclaración solicitada por diferentes grupos, la CNJ emitió un pronunciamiento que aclara que el art. 146 del COIP “debe entenderse de forma integral”, tal como siempre fue expresado por el MSP y el Gobierno Nacional.

“Indica que el tercer inciso debe entenderse como parte integral del art. 146 que habla sobre la infracción al deber objetivo del cuidado y establece cuatro requerimientos para que pueda juzgarse sobre si existe o no una infracción”, dijo ante los medios de comunicación.

Agregó que el articulado del COIP actual establece con claridad los criterios para iniciar una acción legal “y eso representa un avance importante frente al Código Penal anterior, que hablaba sobre el homicidio inintencional de una forma absolutamente vaga y que podía interpretarse, en el caso de la mala práctica profesional, con una subjetividad absoluta”.

Mencionó que el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó talleres para socializar el contenido del COIP en todas las provincias. Y además, recordó que en defensa del sector de la salud y ante la preocupación de los médicos, hace más de un mes se firmó un convenio con la Defensoría Pública para garantizar la defensa gratuita, cuando existan casos de acusación de mala práctica profesional contra los profesionales que forman parte del MSP.

Afirmó que el Ministerio está comprometido con el avance del sistema de salud y el mejoramiento de la calidad de servicios. Es así que se ha incorporado alrededor de 15 mil profesionales al sistema de la salud público y entregó más de 1.100 becas para distintas especialidades médicas, en 2013.

A su vez, el Viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud reiteró que el art. 146 del COIP “no pone en riesgo el ejercicio profesional” de ningún galeno y destacó que el MSP ha ejecutado acciones para no exponer a los médicos, con el mejoramiento de la calidad de los servicios, infraestructura, equipamiento, la emisión de normas técnicas, protocolos para la atención y guías clínicas para el trabajo de los profesionales médicos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *