Ministra de Salud visitó obras e inauguró una Escuela de Formación Ciudadana en Esmeraldas

Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud en Esmeraldas, la Ministra de Salud Margarita Guevara, llegó a la provincia para cumplir una intensa agenda de actividades. Primero realizó un recorrido de las instalaciones del Hospital Esmeraldas Sur.

Junto a los delegados del Servicio de Contratación de Obras (SECOB), la Coordinadora Zonal 1- Salud, Bernarda Salas y la Gobernadora de Esmeraldas, Paola Cabezas, la Primera Autoridad Sanitaria observó los avances de la obra que tiene una inversión de alrededor de $46 millones.

Las autoridades además, ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer a la ciudadanía el avance de la obra que beneficiará a alrededor de 91.000 pobladores de Esmeraldas. El hospital se encuentra en construcción y tiene un avance de 72%. “Aquí estamos haciendo revolución, trabajando para ustedes y por ustedes”, dijo la ministra de salud.

El Hospital Delfina Torres de Concha fue otra de las obras en las que invierte el Gobierno Nacional. Con una infraestructura totalmente repotenciada, luego de cumplir con algunos estándares de calidad, la casa de salud logró obtener la Acreditación Internacional nivel oro.

Después del recorrido de obras la ministra Guevara inauguró oficialmente la Escuela de Participación Ciudadana del Distrito 08D01-Esmeraldas, en la parroquia de Tachina. La organización cuenta con cinco escuelas y 65 graduados, representantes de los Comités Ciudadanos Locales de Salud, quienes trabajan en promoción y prevención con los ciudadanos de sus comunidades.

A la par de la apertura se realizó una feria que incluyó diferentes temas como: prevención de enfermedades vectoriales, salud mental, nutrición, etiquetado de alimentos, ayudas técnicas para personas con discapacidad, entre otros.

Guevara resaltó el trabajo realizado en territorio; “estamos participando en diferentes campos para hacer salud, venga quien venga luego, no podrá dar paso atrás, porque la ciudadanía está consciente de las conquistas realizadas y los procesos de cambio”.

La ministra reiteró el compromiso de las autoridades dentro de lo que es la política pública con la articulación y la corresponsabilidad de la ciudadanía. “Con la participación de la ciudadanía, solo ahí podemos hacer camino al andar. Queremos que nuestros adultos mayores den testimonios de vida feliz, queremos salud”.

Bernarda Salas, coordinadora zonal 1- Salud, dijo que la participación es tarea de todos, para la toma de decisiones. “La salud es nuestra no está en los doctores sino en nosotros mismos. Estamos aquí para discutir temas participativos en el tema de la salud no solo en calidad sino también en actitud”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *