Ministra de Salud participa en reunión de Asamblea Mundial de OMS para enfrentar futuras pandemias y emergencias

Ginebra, 30 de noviembre de 2021.

Por segunda vez en la historia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los estados miembros del organismo convocaron a una Asamblea Mundial Extraordinaria. El objetivo: que el mundo esté mejor preparado ante futuras pandemias y emergencias. Se desarrolla desde el 29 de noviembre al 1 de diciembre en Ginebra, Suiza.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, fue invitada para participar en las reuniones del máximo órgano decisorio de la política de salud a escala global. Ecuador ha sido un referente de vacunación en la región. “Como comunidad internacional, hemos dado pasos sustanciales para contar con un instrumento internacional de respuesta integral a las pandemias”, comentó la Ministra de Salud.

En este mismo contexto, este 30 de noviembre, los delegados de los 194 Estados Miembros analizaron la situación relacionada con la variante Ómicron, que ha sido declarada como de preocupación. Esta es más contagiosa que la variante Delta.

Los expertos del mundo ratificaron que la mejor estrategia para enfrentarla es la vacunación. Además, mantener las medidas de bioseguridad: uso obligatorio de mascarilla, mantener distanciamiento social, lavado frecuente de manos y desinfección de manos y superficies.

Por otro lado, los encuentros estratégicos que ha mantenido la Ministra de Salud del Ecuador, como parte de su agenda en Ginebra, Suiza, han permitido fortalecer el trabajo para enfrentar la pandemia por la COVID-19.

También han sido claves para reforzar las acciones en áreas como enfermedades no transmisibles, capacidad de producción de biológicos en el país (esquema regular de vacunación y COVID 19), reducción de la desnutrición crónica infantil, el fortalecimiento del Plan de Implementación de la Estrategia Nacional del Cáncer en el Ecuador, entre otras.

Puntos principales de la agenda de la Ministra de Salud del Ecuador

  • Participación en la plenaria y mesas de trabajo de la Asamblea Mundial de la Salud.
  • Reunión con el Vicepresidente de Negocios de la Empresa CanSino Biologics.
  • Reunión y coordinación de acciones conjuntas con la directora general del Convenio Marco para el Control del Tabaco.
  • Director Ejecutivo de ONU-SIDA
  • Dirección Ejecutiva de COVAX Facility
  • Director General de la Organización Internacional de las Migraciones OIM
  • Reunión y Suscripción de Acuerdo Marco de Cooperación en Materia de Enfermedades no Transmisibles con Representantes del Instituto de las Naciones para Formación Profesional e Investigaciones – UNITAR
  • Reuniones bilaterales con estados de la región para el fortalecimiento y coordinación de políticas en materia de lucha y respuesta frente a la pandemia.

#JuntosLoLogramos

#EncontrémonosPorLaSalud