Ministra de Salud participa en Conferencia Mundial sobre las Enfermedades No Transmisibles en Uruguay

Del 18 al 20 de octubre, la ministra de Salud de Ecuador, Verónica Espinosa, participa de la Conferencia Mundial sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT)

Del 18 al 20 de octubre, la ministra de Salud Pública de Ecuador, Verónica Espinosa, participa de la Conferencia Mundial sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT), convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Montevideo (Uruguay). Este encuentro tiene como fin “debatir sobre los vínculos cruciales existentes entre la reducción de las muertes prematuras por ENT y la mejora de las políticas en ámbitos que afectan a la gobernanza, la prevención, el tratamiento y la vigilancia de las ENT”.

Al encuentro internacional se han dado cita más de 500 representantes mundiales; entre ellos jefes de Estado y de Gobierno, y ministros de salud, agricultura, cooperación para el desarrollo, finanzas, asuntos exteriores, planificación y comercio, así como instancias decisorias en políticas públicas y representantes de organizaciones de las Naciones Unidas y de la sociedad civil.

Durante los días de conferencia se analizarán también las nuevas iniciativas mundiales que ayudarán a los países a acelerar los progresos logrados hasta la fecha, en la reducción de la mortalidad prematura por ENT e impulsar sus esfuerzos por lograr el cumplimiento de políticas públicas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030. Para aportar a la plena implementación de los compromisos globales, respecto del cumplimiento del Decenio de las Naciones Unidas de Acción sobre a la Nutrición (2016-2025), en esta Conferencia se adoptará una hoja de ruta que propone la estrategia global para avanzar en la lucha contra las ENT.

Según la OMS “las enfermedades no transmisibles -o crónicas- son afecciones de larga duración con una progresión generalmente lenta. Los cuatro tipos principales de enfermedades no transmisibles son: las enfermedades cardiovasculares (por ejemplo, los infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares); el cáncer; las enfermedades respiratorias crónicas (por ejemplo, la neumopatía obstructiva crónica o el asma); y la diabetes”. Las ENT matan a más de 36 millones de personas cada año.

La ministra Verónica Espinosa participará este jueves 19 de octubre, a las 14:30 (12:30 hora Ecuador) en el Diálogo Plenario, con la temática de enfermedades no transmisibles con enfoque en derechos humanos y a las 16:00 (14:00 hora Ecuador) en el taller 2.6: Decenio de Acción de las Naciones Unidas sobre la Nutrición (2016-2025) “Coherencia de las políticas entre los sistemas alimentarios”, posicionando durante este espacio la experiencia ecuatoriana sobre etiquetado de alimentos.

Asimismo, el Ministerio de Salud del Ecuador presentará durante otros espacios los principales avances y experiencias exitosas en materia de prevención y control de ENT como por ejemplo el impuesto sobre el tabaco y los productos no saludables, salud y bienestar mental, ENT en situaciones de emergencia humanitaria, y promoción de cobertura sanitaria universal como mecanismo para alcanzar la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Montevideo, 18 de octubre de 2017


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *