Ministra de Salud continúa diálogo con la Federación Médica Ecuatoriana

La Ministra de Salud ha reiterado que estas jornadas son “una oportunidad histórica en nuestro país para construir una herramienta legal. El COS permitirá consolidar un sistema de salud que trabaje por la ciudadanía y por la salud como un verdadero derecho”.

En el marco de las jornadas de diálogo organizadas por el Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de analizar detalladamente el proyecto del Código Orgánico de Salud (COS), este jueves 24 de agosto se realizó por octava ocasión un taller con los integrantes del Comité Ejecutivo de la Federación Médica Ecuatoriana y la titular de esta Cartera de Estado, Verónica Espinosa.

Durante la jornada, los representantes de la Federación Médica Ecuatoriana expresaron que las opiniones irrespetuosas emitidas en días pasados por el médico Iván Cevallos contra la Ministra de Salud, representan una perspectiva personal y no la opinión de los colegios profesionales ni de la Federación.

Realizada esta aclaración, en el encuentro se acordó continuar con el proceso de diálogo en el marco del respeto mutuo y la colaboración para producir una propuesta de texto del Código de Salud que será presentada por el MSP a la Comisión Legislativa Permanente del Derecho a la Salud, como un insumo para la elaboración del informe para segundo debate de este cuerpo legal. Todos los participantes ratificaron su compromiso por mantener el diálogo con el Ministerio de Salud para la expedición de este instrumento esencial para la salud pública del país.

La Ministra de Salud ha reiterado que estas jornadas son “una oportunidad histórica en nuestro país para construir una herramienta legal. El COS permitirá consolidar un sistema de salud que trabaje por la ciudadanía y por la salud como un verdadero derecho”.

El presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, José Eras, junto a otros médicos como Carlos Cárdenas, Héctor Rosero, Renner Farfán, Fausto Idrovo y el Sr. Neptalí Martínez, debatieron los textos de los capítulos de Genética y Genómica, Vigilancia Epidemiológica, Investigación en Salud y Sangre. Estuvieron acompañados por los doctores Milton Jijón y Juan Proaño, expertos invitados por el Colegio Médico de Pichincha y la Federación Médica Ecuatoriana. Por el Ministerio de Salud, además de la Ministra de Salud, estuvieron el Viceministro de Gobernanza, Fernando Cornejo, y representantes de subsecretarías, coordinaciones, direcciones y programas involucrados con la temática del día.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *