Mingas de control vectorial benefician a más de 53 mil personas

Guayaquil, 7 de marzo de 2020.

Este viernes 6 y sábado 7 de marzo se desarrollaron a escala nacional las mingas de destrucción de criaderos de mosquitos. Cerca de 53 mil personas se beneficiaron de estas actividades que, junto a la participación comunitaria, se pretende disminuir el contagio de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.

En este marco, la ministra de Salud Pública, Catalina Andramuño, visitó la Cooperativa Dios da para Todos, ubicada en Guayaquil, y participó activamente del trabajo junto a la población. En el lugar recorrió nueve (9) manzanas y comprobó que cerca de 1.300 habitantes se favorecieron de estas acciones preventivas: fumigación dentro y fuera de los domicilios, aplicación de larvicidas, destrucción de criaderos de mosquitos, charlas y perifoneo. Paralelamente, esta minga se replicó en Orellana, Pichincha, Pastaza, Cotopaxi, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Bolívar, Guayas, Loja y Zamora Chinchipe, provincias que tuvieron una aceptación contundente por parte de la ciudadanía.

Durante su intervención, la máxima autoridad de salud mencionó que estas estrategias corresponden a un cronograma del Plan Distrital de Acción para la Prevención, Control y Mitigación del dengue, chikungunya y zika. El objetivo es disminuir el contagio de estas patologías, reiteró. “Es fundamental la participación comunitaria. Exhortó a las personas a limpiar sus casas todos los días y que, al momento de abatizar sus sectores, permitan al personal del MSP ingresar a sus domicilios para cumplir con su trabajo», expresó. La minga tuvo la participación del personal de salud, Policía Nacional, Ministerio de Educación, Comités de Salud y la comunidad en general. Durante la minga también se contó con puntos de vacunación antirrábica canina y felina, entrega gratuita de cloro para agua segura y atención puerta a puerta con la Estrategia Médico del Barrio. A estas labores, se fortaleció y se capacitó en las medidas sanitarias contra el Coronavirus (COVID-19).

El Gobierno Nacional y el MSP trabajan para garantizar una salud integral, oportuna y de calidad en cada rincón del país.