Más de 4.000 equipos antropométricos reciben mantenimiento para asegurar calidad en controles infantiles y maternos 

Quito, 13 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través del Proyecto Ecuador Libre de Desnutrición Infantil ejecuta el mantenimiento preventivo de más de 4.000 equipos antropométricos y hemoglobinómetros. Estos instrumentos permiten que los controles de crecimiento y desarrollo infantil, así como el seguimiento a la salud materna, se cumplan bajo estándares de calidad, reduciendo los márgenes de error en el diagnóstico y fortaleciendo la capacidad operativa del sistema de salud.

Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil (ENECSDI) que busca prevenir la desnutrición crónica infantil y reducir su prevalencia en niños y niñas menores de 24 meses de edad. 

Los más de 4.000 equipos están distribuidos en 705 establecimientos del primer nivel de atención ubicados en la Coordinación Zonal 1 que comprende las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos; la Zonal 2 que incluye la provincia de Pichincha (excepto Quito), Napo y Orellana. Asimismo la Zona 6 con las provincias de Cañar, Azuay y Morona Santiago; y la 9 que involucra todo el Distrito Metropolitano de Quito. 

La adquisición inicial de estos equipos, entre ellos tallímetros, balanzas, pesabebés electrónicos, infantómetros y hemoglobinómetros portátiles, representó en su momento una inversión de $3.5 millones y fue destinada a dotar a los establecimientos de salud de los insumos necesarios que permitan darseguimiento al control de peso y crecimiento de niños menores de 2 años y el cuidado de la salud de mujeres en etapa de gestación, mediante controles periódicos que identifiquen señales de riesgo. 

Actualmente, los equipos antropométricos se encuentran en funcionamiento, y el mantenimiento técnico contribuye a prevenir fallas, asegurando su precisión, funcionamiento y durabilidad. Estas acciones comprenden calibración, revisión operativa, corrección de fallas y sustitución de partes en caso de ser necesario, con el fin de mantener la calidad en los servicios de evaluación nutricional y detección oportuna de anemia.

Los hemoglobinómetros evalúan la cantidad de hemoglobina en la sangre identificando de esta manera posibles carencias nutricionales como la anemia, lo que facilita brindar tratamiento inmediato y oportuno. 

Con estas acciones, el MSP reafirma su compromiso con la prevención y reducción de la Desnutrición Crónica Infantil y con el bienestar de las familias ecuatorianas.

#ElNuevoEcuador