Itamar Rodríguez, nuevo Coordinador Zonal 5

La Ministra de Salud Pública, Carina Vance Mafla, posesionó este 3 de septiembre, a Itamar Rodríguez Bermúdez, como nuevo Coordinador Zonal de Salud 5, en el marco de los cambios y desafíos que se visualizan en el Nuevo Modelo de Gestión implementado en las instituciones públicas y el Gobierno Nacional.

La ceremonia de posesión se desarrolló en el hospital de infectología Dr. José Rodríguez Maridueña y contó con la presencia de funcionarios ministeriales y de autoridades de las cinco provincias que forman parte de esta Coordinación: Guayas (con excepción de los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón), Los Ríos, Bolívar, Santa Elena y Galápagos.

Cabe destacar que la nueva autoridad zonal, posee una importante experiencia y liderazgo en diferentes procesos del MSP; ha sido parte del equipo técnico del nivel central donde ocupó el cargo de Director Nacional del Primer Nivel de Atención Integral de Salud; también fue Director Provincial de Provisión de Servicios de Salud de la Dirección Provincial de Salud del Guayas, así como Jefe del Área de Salud N.- 17- Durán, entre otros.

Itamar Rodríguez tiene tres maestrías en Investigación en Salud Pública, Epidemiología Panorámica y Medicina Preventiva y la última en Administración y Gerencia Hospitalaria.

La nueva autoridad zonal manifiesta que la reciente designación es un reto como profesional y que su gestión tiene objetivos muy claros, como la generación de un sistema de salud organizado articulando el trabajo de manera intersectorial, donde el principal actor sea la comunidad. Asimismo, agregó que eso paliará en algo las necesidades que tiene la población en todo lo que atañe a servicios de salud.

De acuerdo a la nueva estructura organizacional, el Ministerio de Salud Pública creó la Coordinación Zonal de Salud 5, mediante Acuerdo Ministerial N.- 00001061 de fecha 31 de mayo del 2011; desde entonces la Coordinación ha ido estructurándose mediante la conformación de equipos multidisciplinarios, que trabajan en función de garantizar servicios de calidad a la comunidad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *