Isla Isabela fortalece el servicio de salud móvil con una ambulancia de soporte vital avanzado

03 de abril de 2025

Isla Isabela en Galápagos da un paso firme hacia el fortalecimiento de su sistema de salud con la incorporación de una ambulancia de soporte vital avanzado al Centro de Salud Puerto Villamil. Esto gracias a la articulación entre Ministerio de Salud Pública (MSP), Consejo de Gobierno de Galápagos y la Armada del Ecuador.

La iniciativa permitió gestionar el traslado de esta ambulancia como parte de una estrategia de redistribución eficiente de los recursos del servicio de salud móvil que busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y urgencias médicas, beneficiando a los 2.950 habitantes de la isla.

La unidad fue trasladada en el Buque Imbabura este 2 de abril de 2025 a Isla Isabela. Además fue posible el embarque de 71 cartones que contienen medicinas y dispositivos médicos que serán distribuidos a Santa Rosa, Bellavista, Cascajo y el Centro de Salud de Santa Cruz.

La ambulancia está equipada con insumos y dispositivos para brindar una atención prehospitalaria eficiente, incluyendo monitor/desfibrilador, ventilador mecánico, tanque de oxígeno de 2000 ml, oxipulsímetro y férulas para extremidades, entre otros implementos. En este contexto, el Centro de Salud tipo A Puerto Villamil amplía así su capacidad resolutiva y complementa su cartera de servicios, que ya incluye medicina general, medicina familiar, ginecología, obstetricia, odontología, laboratorio clínico y rayos X.

Con esta acción, la atención prehospitalaria y el despacho de las emergencias a través de la consola del MSP en la sala operativa del SIS ECU 9-1-1, está garantizada en las tres islas habitadas del archipiélago: San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela. Un logro importante para la salud y el bienestar de la comunidad en el Ecuador.

E MSP y el Gobierno del Nuevo Ecuador ratifican su compromiso de fortalecer la red de salud en el territorio insular, garantizando servicios médicos y acceso oportuno a toda la población.

#PorUnEcuadorConSalud