Inversión en medicamentos, infraestructura y equipamiento sanitario fueron las acciones más relevantes durante la Rendición de Cuentas 2024

Quito, 12 de julio de 2025

El Ministerio de Salud Pública del Ecuador contribuye al cuidado de la población con acciones concretas en promoción y prevención de la salud, efectividad de la gobernanza de la salud, vigilancia y control sanitario y eficiencia en la calidad de la cobertura de los servicios en el país.

Esta cartera de Estado, en coordinación con las nueve coordinaciones zonales, ejecutó un presupuesto total de USD 2.742 millones en 2024 para fortalecer la cartera de servicios y mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos con intervenciones en infraestructura, equipamiento, talento humano, entre otros ejes principales.

La viceministra de Atención Integral en Salud (e), Wendy Gavica, lideró la Rendición de Cuentas 2024, desde el auditorio del emblemático Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de Quito, este 12 de julio de 2025.

La viceministra resaltó la inversión de USD 323.4 millones para el abastecimiento de medicamentos generales y esenciales para la distribución en los 134 hospitales. Además, precisó que se devengó USD 54.2 millones para equipamiento e infraestructura de hospitales y centros de salud, con el objetivo de mejorar la atención en territorio. De manera planifica se mejoró el equipamiento sanitario de 260 establecimientos de salud de primer nivel de atención, garantizando la calidad de los servicios de salud a la población más necesitada.

Garantizamos ininterrumpidamente los servicios a pacientes que tienen enfermedad renal crónica y que necesitan servicios oncológicos. Pagamos USD 77 millones a dializadoras y USD 58 millones a prestadores externos como SOLCA.

Otro pilar fundamental es el cumplimiento del Esquema Nacional de Vacunación, donde se financió USD 91.4 millones para más de 20 biológicos. Gracias a una excelente gestión y ejecución obtuvimos, como país, la certificación de eliminación de sarampión, rubéola, y síndrome de rubéola congénita.

También invertimos en temas académicos y de investigación sanitaria. Invertimos USD 11 millones de dólares en becas para 503 posgradistas y, además, contratamos a 131 profesionales para potenciar el talento humano en servicios de salud mental.

La viceministra Gavica  manifestó: “Estos logros son posibles gracias al compromiso de nuestros profesionales, que desde sus competencias han articulado acciones para transformar el Sistema Nacional de Salud.

También un agradecimiento a la labor en equipo y al apoyo de la comunidad, quienes se han convertido en gestores de salud en territorio. Su esfuerzo y compromiso evidencian los resultados que ahora los vemos plasmados y materializados”.

El MSP reafirma su compromiso de garantizar el acceso a la salud de manera gratuita, con profesionales y servicios integrales para salvaguardar la vida de los ecuatorianos.