Inauguración del Centro de Salud Tipo B Cojimíes, en Manabí

La Viceministra Granja destacó que esta nueva unidad de salud busca implementar un modelo de atención integral basado en la estrategia de atención primaria en salud.

Este miércoles 15 de febrero de 2017 se inauguró el nuevo centro de salud tipo B de Cojimíes, en la provincia de Manabí, el cual tuvo una inversión de $2’328.689,33 (SIN IVA), entre infraestructura y equipamiento.

Al evento asistieron la Viceministra de Atención Integral en Salud, Patricia Granja; el Director Nacional de Primer Nivel de Atención, Juan Chuchuca; y la Coordinadora Zonal 4 – Salud, Carmina Pinargote,

La Viceministra Granja destacó que esta nueva unidad de salud busca implementar un modelo de atención integral basado en la estrategia de atención primaria en salud. “En esta unidad contamos con servicios preventivos y curativos de calidad, bajo el concepto de que lo público debe ser lo mejor. En estos diez años de Gobierno hemos invertido en salud como nunca antes, contamos con nuevos hospitales, nuevos centros de salud, se han repotenciado otros y seguimos por más”.

Esta unidad está en funcionamiento desde el 21 de abril de 2016 cuando se aperturó como parte de la contingencia tras el terremoto del 16 de abril. Este centro de salud prestará servicios de promoción de salud, prevención de enfermedades, brindando atención en medicina  familiar,  enfermería, farmacia, admisión, laboratorio, rehabilitación, imagenología (ecografía y rayos x), consulta externa, emergencia, vacunatorio y odontología.

Edison Barreto, usuario de la unidad, se mostró agradecido por el nuevo centro de salud. “En años anteriores jamás nos habríamos imaginado esta bella obra, el agradecimiento infinito al Presidente del Ecuador y autoridades de salud. En nombre de mi parroquia Cojimíes, les damos las gracias por no habernos olvidado, por darnos esta obra y ayudarnos a vivir mejor”.

Por su parte, Ana Zambrano, directora del centro de salud Cojimies, agradeció al personal por su entrega y dedicación desde el 16 de abril que fue el terremoto. “Gracias a todos por las horas incansables de trabajo, por haber dejado a sus familias y pensar en la salud. Hoy somos reconocidos por ese esfuerzo”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *